Photo Credit: Cortesía de Pedro Peres-Neto.

Pedro Peres-Neto entre los investigadores más citados en el mundo

El profesor Pedro Peres-Neto, del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Quebec en Montreal, UQÀM, fue seleccionado recientemente en el selecto grupo de los 3.125 investigadores más influyentes en el mundo, según el palmarés anual de Highly Cited Resarchers. Este palmarés reagrupa a los investigadores cuyos trabajos han sido los más citados en sus campos de investigación respectivos durante el último año en todo el mundo. En la clasificación de 2015, se encuentran otros 87 investigadores canadienses.

Escuche

null
© Cortesía de Pedro Peres-Neto.

Pedro Peres-Neto es brasileño, nacido en Río de Janeiro, donde hizo una licenciatura en Biología y una maestría en Ecología. En 1996 viajó a Toronto, Ontario, donde termino un doctorado en Zoología. Después hizo un postdoctorado en Trois Rivières y otro postdoctorado en Montreal. Una vez terminado sus estudios fue a enseñar en la Universidad de Regina, Saskatchewan y desde 2006 enseña en el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Quebec en Montreal, UQÀM.

null
© Cortesía de Pedro Peres-Neto.

Pedro es titular de la Cátedra de Investigación de Canadá en Modelización Espacial y Biodiversidad, y además, miembro del Grupo de Investigación en Ecología comportamental y Animal. Su campo de interés está orientado principalmente hacia la ecología espacial y más específicamente en el papel que juegan los factores espaciales en los procesos ecológicos.

De una forma más global, su trabajo intenta identificar los componentes de la biodiversidad que son importantes para la conservación y el desarrollo sostenible de los territorios de Canadá.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó con él sobre su distinción y su trabajo en tanto que investigador.

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.