Una investigadora de la Universidad McMaster en Hamilton está utilizando la tecnología nuclear para mostrar lo que el ojo no puede ver en las grandes obras de arte.
La Verdad Desnuda es una exposición que presenta los descubrimientos realizados por un equipo internacional de casi 30 investigadores y académicos-conservadores, curadores, ingenieros, científicos, historiadores del arte forenses y más que trabajaron juntos para examinar 9 pinturas históricas de la colección de McMaster, con obras de Van Gogh, Jawlensky, y el taller de Peter Paul Rubens. Incluye un cuerpo de investigación, una exposición itinerante, una publicación, un sitio web, y una serie de eventos públicos.
Escuche
Hay mucho más detrás de unas pinturas de lo que parece a primera vista.
Una nueva exposición en el Museo de Arte McMaster, en la provincia de Ontario, muestra tanto las obras de arte como lo que está debajo de ellas gracias a un proyecto que utiliza las técnicas de imagen comúnmente usadas en medicina.
Brandi Lee MacDonald es una de los investigadores.
El objetivo del proyecto era explorar la historia del material en la pintura utilizando un conjunto de técnicas diferentes en física radioactiva.
Convencer a la galería de someter a sus pinturas más caras a estos exámenes no fue fácil.
Carol Podedworny es Directora y Curadora del Museo de Arte McMaster.
Cada vez que Brandi se acercaba mucho a una pintura con su máquina móvil XRF nos asustaba.
Y los rayos X fueron sólo el inicio.
Esta pintura llamada Retrato de un hombre por un artista veneciano desconocido, es vista (de izq a der) en luz visible, X-radiografía, luz ultravioleta e imágenes IRR. (Universidad McMaster)
¿Qué es lo que les ha permitido a los científicos hacer todas estas pruebas? El hecho de que McMaster tenga su propio reactor nuclear, el más grande de cualquier universidad en Canadá.
Mientras que muchos expertos utilizan rayos X para analizar las obras de arte, este proyecto fue único en el uso de radiografía neutrónica, un procedimiento que utiliza imágenes nucleares para examinar la constitución de la pintura.
Era desesperante! Poner un Van Gogh en el núcleo de un reactor nuclear no es algo que se toma muy a la ligera! Brandi Lee MacDonald
Pero el riesgo valió la pena.

El Van Gogh muestra rastros de otro artista debajo de su pintura, lo que revela que los bajos recursos de Van Gogh lo llevaban a reutilizar lienzos.

Escondido en la hierba marrón de esta pintura está el monograma de un artista.

Es una confirmación absoluta de que es un auténtico Van Der Neer.

También se encontrò que una obra de Rubens ha sido recortada significativamente de su tamaño original.
Carole Podedworny, curadora
Nos enteramos de cosas que de otra manera no podríamos haber descubierto. Por ejemplo, que nuestro Collier, con total exactitud, no es un Collier y que sólo era el trabajo de alguien que lo hacía similar. Por lo que hubo buenas noticias y malas noticias. La curadora Carol Podedworny.
Pero la propia exposición es una buena noticia en sí para los amantes de las historias detrás de las obras de arte.
Después de esta muestra en el museo McMaster, la exposición viajará a través de Canadá.
Tomado del Museo de la Universidad McMaster y CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.