Un espectáculo nocturno en Mont Mégantic
Photo Credit: Guillaume Poulin

Campaña electoral: los investigadores quieren que se discuta de ciencia

La financiación de la investigación básica no ha sido objeto de muchas declaraciones desde el inicio de la campaña electoral. Los investigadores esperan todavía que no quede en el olvido de aquí al 19 de octubre.

Alexandre Blais está a la cabeza de un grupo de una veintena de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Sherbrooke. Con su equipo, ganó en julio la mayor beca de investigación en la historia de la Universidad. Se trata de una subvención de más de 33 millones de dólares a lo largo de siete años, entregada por Ottawa, que se utilizará para acelerar el desarrollo de tecnologías cuánticas.

«Está claro que la subvención requiere de asociaciones industriales importantes y está claro que el gobierno nos estaba mirando con muy buenos ojos», añade.

No es nuevo que la Universidad de Sherbrooke se distinga en el campo de la física cuántica. Sin embargo, Alexandre Blais es consciente de que si el premio les fue otorgado a ellos, es en parte gracias a las alianzas que han creado con gigantes como Google, Microsoft e IBM.

null
Observatorio del Mont-Mégantic © Radio Canada

Nuevos criterios de financiación

En 2009, el gobierno federal revisó los criterios de financiación de la investigación para maximizar los beneficios económicos de la ciencia. Poco a poco, la inversión en investigación básica ha sido abandonada a favor de las llevadas a cabo en colaboración con el sector privado.

null
Alexandre Blais de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Sherbrooke © Radio Canada

«Hacemos la investigación básica. Tratamos de responder a preguntas complejas como «¿Cuál es el origen del universo?» o, «¿Hay vida en otros lugares?» Pero responder a esas preguntas requiere una formación de alto nivel y también el desarrollo tecnológico «, dice René Doyon, director del Observatorio del Mont-Megantic.

Desde diciembre de 2014, el gobierno federal ha dado un giro hacia la investigación aplicada, con la creación de los Fondos Apogée, compuestos de  1.5 mil millones de dólares durante siete años y que está destinado únicamente a las universidades. Los proyectos de investigación son seleccionados en base a los beneficios económicos potenciales que representan para Canadá.

«Está claro que esta vez el gobierno está invirtiendo en grandes proyectos […] Lo que debemos entender es que sin la investigación básica, fundamental, como la que se ha producido en el pasado, no habrá nunca la aplicada.  ¿Cómo pasa un átomo de un camino a otro? Si no nos hubiéramos hecho estas preguntas y si nos hubiéramos preguntado más bien cómo hacer los teléfonos, no habríamos llegado al iPhone dice Alexandre Blais.

«Tenemos una posición neutral frente a los partidos políticos, pero por supuesto esperamos que los gobiernos, los partidos políticos van a tomar posición para favorecer la investigación  básica», subraya por su parte René Doyon del Observatorio Mont-Megantic.

Categorías: Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.