Anoche se llevó a cabo en los estudios de la televisión francesa de Radio Canadá en Montreal el primer debate en francés entre los 5 jefes de los principales partidos que se enfrentan en los comicios que se llevarán a cabo el 19 de octubre próximo.
El debate sobre el uso del niqab o velo integral, retuvo la atención de los internautas en las redes sociales. Muchos de ellos reaccionaron en las diferentes plataformas de la Web a la pregunta sobre los servicios gubernamentales ofrecidos a rostro descubierto.
El momento de más actividad entre los internautas en Facebook fue la confrontación entre el primer ministro Stephen Harper, jefe del Partido Conservador, PC, y el líder de la oposición oficial en el Parlamento, Thomas Mulcair, jefe del Nuevo Partido Democrático, NPD, cuando se abordó el tema del niqab y de los derechos de las mujeres en Canadá, a solo 20 minutos después de haber comenzado el debate.

“Yo no le diré jamás a mi hija que una mujer debería cubrirse el rostro porque es una mujer”, dijo Stephen Harper. Y Thomas Mulcair le replicó inmediatamente que “ataque la opresión, si usted cree existe opresión en eso y tenga el coraje de hacerlo, pero no es privando a esas mujeres de la ciudadanía y de sus derechos que usted va a ayudarlas”.
En Google, “niqab” fue la palabra más buscada de la noche, delante de “refugiados” y “oleoductos”. Entre las búsquedas hechas por los canadienses durante el debate se encuentran: ¿Qué es el niqab”, ¿Cuántas mujeres usan el niqab en Quebec? y ¿Puede una mujer usar el niqab cuando se le toma la foto para el permiso de conducir?.
Durante el debate en francés, las búsquedas efectuadas sobre el niqab fueron dos veces más numerosas en Quebec que en el resto del país. Esta observación se inscribe en la tendencia de los últimos 7 días, donde Quebec es la provincia que más ha “googleado” el término niqab.

Entre los temas discutidos durante el debate electoral por los jefes de los partidos, la economía sigue siendo el que más discusiones ha suscitado en Facebook. El medioambiente y la energía, la gobernabilidad, las relaciones exteriores y la jubilación le siguen en importancia.
Los internautas fueron numerosos en seguir el debate por los medios sociales. Más de 36.000 mensajes fueron enviados con la palabra clave #debatsdeschefs, según Tuiter Canadá.
Fue el jefe del Partido Liberal, Justin Trudeau quien hizo hablar más de él en los distintos medios sociales. En la primera hora del debate, Justin Trudeau fue mencionado en Tuiter más a menudo que todos los otros cuatro jefes reunidos. En tercer llega Thomas Mulcair, en cuarto Gilles Duceppe del Bloque Quebequense y el último lugar Elizabeth May del Partido Verde.
Por primera vez, Stephen Harper no lideró el volumen de discusiones en Facebook y llegó en segundo lugar detrás de Justin Trudeau.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.