Oyente de RCI en Honduras da consejos a los que quieran emigrar a Canadá

“El consejo que doy a los que quieren ir a Canadá, en primer lugar, es que se informen bien.  Hasta donde yo conozco, Canadá es un país de gente muy abierta, que trata bien al inmigrante a diferencia de otros países. No se trata de llegar ilegal, habiendo vías, formas de hacerlo legalmente, incluso con posibilidades de colocación ya para un empleo. Informarse muy bien entonces y ver las opciones disponibles para en base a eso, tomar una decisión”.

Escuche
null
Elmer y su esposa Reina

El que dice esto es Elmer Escoto, un antiguo oyente de RCI en la onda corta y ahora internauta, que sigue interesado e informándose sobre lo que acontece en Canadá.

Nos pusimos en contacto con él a raíz de un comentario que escribió en nuestro sitio web, sobre los cuidados que hay que tener cuando se quiere emigrar a este país. Nos contó que llenó un formulario en internet en un sitio canadiense que ofrece acelerar el proceso de selección y aprobación.

El tema es que un “asesor” ofrece “personalizar” el proceso y presentar personalmente la solicitud ante la persona que puede aprobarla. Todo por la módica suma de USD 1,200 en opción económica, o USD 4,800 en la opción “full”.

De allí los consejos sabios de Elmer para cualquiera que se interese en migrar.

En la entrevista, Elmer nos informa también sobre cómo sufrió su familia y los hondureños después del paso del huracán Mitch por su país. Y cuál es hoy la situación.

Y una sorpresa: trabajó para una gran compañía textil canadiense.

Esto y mucho más en la conversación.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.