El Doctor Ivar Mendez es un eminente neurocirujano de origen boliviano que trabaja ahora en la Universidad de Saskatchewan en Saskatoon, provincia de Saskatchewan, en el oeste canadiense. Antes de mudarse a Regina, el Dr. Mendez trabajaba en Halifax, provincia de Nueva Escocia.
EscucheEl Doctor Mendez es Director del Programa de Reparación Cerebral de la Universidad de Saskatchewan y es un pionero en la técnica de múltiples injertos para la restauración de la entrada de dopamina en el cerebro de las personas que sufren de la enfermedad de Parkinson.
Dr. Mendez fue también el primer neurocirujano en efectuar una operación quirúrgica cerebral mediante el uso de un brazo robótico para guiar a neurocirujanos situados a 400 kilómetros de distancia. Es también un pionero en el uso de dispositivos electrónicos de presencia remota para ofrecer asistencia médica en lugares alejados. Lo que él llama el Doctor en la caja. Doctor in the box.
Recientemente, el Dr. Mendez firmó un acuerdo con el Centro de Investigaciones para la Neuroregeneración del McLean Hospital de Boston, afiliado a la Facultad de Medicina de la Universidad Harvard.
Este acuerdo es la culminación de una colaboración de más de una década con el neurobiólogo y profesor de la Universidad Harvard, el Dr. Ole Isacson. El doctor Mendez y el Dr. Isacson han estado trabajando en una terapia a base de células madre destinada a ayudar a las personas que sufren de Parkinson a restaurar las células perdidas en el proceso de la enfermedad.

La novedad en la utilización de este nuevo enfoque médico y clínico es que los investigadores y científicos están utilizando células madre generadas por los tejidos de los mismos pacientes en vez de utilizar células madres de origen fetal.

El proceso consiste en extraer células de la sangre o de la piel del paciente, convertirlas después en células madre y subsecuentemente en neuronas productoras de dopamina, que se injertan en el cerebro del paciente.
Pablo Gómez Barrios conversó con él.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.