Miembros del Consejo de Administración de la AQDR, de izquierda a derecha, Gilles Léveillé, Osvaldo Nuñez, Huan Thong, Hélène Robillard, Hanna El Toayer, François Marquis. Sentados de izq a derecha: Fernand Barrette, de 99 años, Zaida Macias-Nuñez, Nelson Ojeda y Jeannine Nuckle-Roy

Las cabezas grises se movilizan en Montreal

Proyecciones recientemente publicadas por Estadísticas Canadá muestran que la disminución de las tasas de fecundidad se ha combinado con el aumento de la esperanza de vida para crear un Canadá en el que hay más personas mayores que niños de 14 o menos.  Eso tiene un importante impacto entre las personas mayores a las cuales hay que brindarles ayuda para que vivan sus últimos años de manera decente, indica Osvaldo Núñez, miembro del Consejo de Administración de la AQDR, la Asociación quebequense de defensa de los derechos de los jubilados y los prejubilados, sección Ahuntsic – St-Laurent.

Escuche

En Montreal,  la Asociación quebequense de defensa de los derechos de los jubilados y los prejubilados, AQDR, de Ahuntsic – St-Laurent, lleva a cabo una campaña para obtener, entre otros, un transporte público gratuito  para los mayores.

La AQDR existe desde hace 35 años y cuenta con casi 30 mil miembros. La sección Ahuntsic – St-Laurent  reagrupa a unos 1500 miembros, varios de los cuales son de origen latinoamericano.

null
Osvaldo Nuñez, miembro del CA de la AQDR

Este organismo dice Osvalo Nuñez “defiende los derechos de los jubilados y pre-jubilados en todos los aspectos. Desarrolla actividades socio culturales, en el área política municipal, provincial y federal, siempre para defender los derechos de los jubilados.”

Sobre todo, destaca el también expresidente de la AQDR, esa defensa se da en dos ámbitos que preocupan sobremanera a los jubilados: el de la salud y el económico.

“A pesar de que Canadá es un país rico, se encuentra entre los países de la OCDE que otorga las pensiones menos generosas. Claro que más atrás se encuentran Chile y México, pero Canadá debería estar mejor ubicado porque tiene los recursos para tratar mejor a las personas de edad”.

Osvaldo Núñez subraya que el actual gobierno conservador tiene un mal record en sus políticas dirigidas hacia la tercera edad. No solo no ha mejorado las condiciones de vida de este sector importante de la población, más bien las ha empeorado. Y explica:

“También elevó la edad normal de jubilación que es de 65 años, la subió a los 67. Eso significa que durante 2 años el gobierno federal va a ahorrar las pensiones de vejez de Canadá y el suplemento de ingreso garantizado para los más pobres. Nosotros estamos totalmente contra  esa decisión del gobierno y esperamos que haya un nuevo gobierno de otro partido para anular esa decisión”.

En materia de salud expresa que la importancia de vivir la vejez en buenas condiciones.

“Tenemos muchas quejas contra el gobierno federal por los drásticos recortes en las transferencias a las provincias para gastos de salud. Especialmente hoy las personas de edad quieren vivir sus últimos años en casa. Por eso queremos ayuda para los cuidados a domicilio. El Estado debería hacer un esfuerzo masivo a este respecto. Lo que además es conveniente para el sistema de salud al haber menos gente en los hospitales y centros de salud”.

Destaca que el actual gobierno federal está privatizando los cuidados de la salud y hay muchos canadienses pobres que no pueden permitirse pagar para tener acceso a esos cuidados.

“Queremos que los adultos mayores vivan la última etapa de sus vida teniendo movilidad. Que puedan desplazarse para hacer frente a la soledad, al aislamiento. Muchas veces la gente no puede salir de sus casas porque no tiene los medios de locomoción particular, solo público, pero es muy caro”.

La AQDR señala que el problema del transporte lo deben solucionar  la Sociedad de Transporte de Montreal y la alcaldía.

Y para eso, tienen también propuestas concretas.

“Una de las ideas y que ya se aplica en otras ciudades canadienses es utilizar  gratuitamente los autobuses escolares, después de que dejan a los niños en las escuelas, como medio de transporte para los mayores. Y que no resulta caro tampoco para el sistema de transporte”.

Esto y más en la entrevista con Osvaldo Núñez, del Consejo de Administración de la AQDR.

Categorías: Economía, Salud, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.