Photo Credit: CBC

Inmigrantes más propensos a considerar símbolos canadienses importantes para identidad nacional

Estadísticas Canadá encuestó a más de 27.000 canadienses en 2013 para conocer sus puntos de vista sobre la identidad nacional de Canadá

La gran mayoría de los canadienses piensa que símbolos como la bandera y el himno nacional son importantes para la identidad de Canadá, sugiere un amplio estudio de opiniones de la agencia nacional de datos de Canadá. Pero los inmigrantes y los grupos minoritarios eran más propensos a creer que esos símbolos  eran muy importantes para la identidad nacional de Canadá.

Escuche
null

Más de nueve de cada 10 canadienses encuestados por Estadísticas Canadá dijo que símbolos como la Carta de Derechos y Libertades y la bandera eran importantes para la identidad nacional. También fueron citados otros símbolos, como el himno nacional, la Policía Montada y el hockey,  por más de las tres cuartas partes de los canadienses encuestados en 2013 por la General Social Survey que les pidió a 27,695 canadienses de todas las provincias y territorios que den sus puntos de vista sobre la identidad nacional de Canadá.

La gran mayoría de los encuestados dijo que creía que los canadienses comparten valores específicos. Sin embargo, exactamente lo que esos valores son, es un tema de debate.

Los derechos humanos un factor importante

El valor más citado por los que piensan que los canadienses comparten valores específicos fue el de los derechos humanos, un 92 por ciento de los encuestados.

Pero cuando se quiere saber sobre derechos humanos, ¿quién va a decir que no le importa? Se pregunta Raymond Blake, profesor de nacionalismo e identidad en la Universidad de Regina.

Para él, esta encuesta es demasiado simplista.

«En el tema del velo nicab, por ejemplo, que cubre la cara. Este tema se ha convertido en uno central en la campaña electoral, sin embargo, 92% de los canadienses dice que valoramos los derechos humanos.  Decimos una cosa y creemos en otra cosa.» Raymond Blake

null
Raymond Blake es profesor en nacionalismo e identidad en la Universidad de Regina © CBC

El respeto por la cultura aborigen (68 por ciento) y la dualidad lingüística (73 por ciento) también fueron citados frecuentemente.

En general, los inmigrantes y los grupos minoritarios eran más propensos a creer que los símbolos nacionales eran muy importantes para la identidad nacional de Canadá.

Esa brecha fue especialmente pronunciada cuando se trataba de valorar la importancia del himno nacional. Cuando se les preguntó acerca de la importancia del “O Canadá”, el 75 por ciento de los inmigrantes lo veía como muy importante, en comparación con el 61 por ciento de los canadienses de nacimiento.

Y todos los símbolos nacionales fueron vistos como más importantes por las minorías visibles que por los canadienses en general. La diferencia fue más evidente en términos de la importancia de la Carta de derechos y libertades (82 por ciento contra 68 por ciento), mientras que las diferencias menores se hicieron evidentes para la Real Policía Montada, RCMP (59 por ciento contra 54 por ciento) y el hockey (52 por ciento y 45 por ciento).

El gran juego sobre hielo

Sobre el tema del hockey, se percibe una brecha importante en el deporte nacional entre los hombres y las mujeres. La mitad de todos los hombres que respondieron dijo que el hockey era importante para la identidad nacional de Canadá. Sólo el 42 por ciento de las mujeres dijo lo mismo.

null
Esta foto es considerada como una de las imágenes más icónicamente canadiense. © (Policía Montada de Canadá)

También hubo una brecha de género en cuanto a la creencia de que los canadienses comparten valores específicos, poco importan cuales.

Alrededor del 41 por ciento de las mujeres cree en gran medida que los canadienses valoran la igualdad entre hombres y mujeres, en comparación con el 53 por ciento de los hombres. Esa brecha existía en todos los grupos de edad, aunque fue más pronunciada entre las personas menores de 25 años, donde el 46 por ciento de las mujeres dijo que los canadienses valoran la igualdad en comparación con el 63 por ciento de los hombres.

Entre las personas mayores de 75, la brecha indicaba que el 31 por ciento de las mujeres creía que los canadienses valoraban la igualdad, en comparación con el 46 por ciento de los hombres.

El orgullo nacional

En general, los canadienses en su conjunto están orgullosos de la identidad nacional de Canadá. Esta afirmación es especialmente cierta entre los  inmigrantes, ya que «reportaron un mayor sentimiento de orgullo de ser canadiense y en los logros de Canadá», dijo la agencia de datos.

Hubo algunas diferencias geográficas, sin embargo, por ejemplo entre la gente de Quebec la sensación general era que se sentían menos orgullosos con la identidad nacional de Canadá. En Quebec, los residentes de la región de Saguenay tuvieron el nivel más bajo de orgullo en la provincia, con un 52 por ciento diciendo que estaban bien orgullosos o muy orgullosos de ser canadienses, mientras que los residentes de Gatineau tenían los niveles más altos de orgullo canadiense en Quebec con un 76 por ciento.

Fuera de Quebec, la comunidad con la menor proporción de canadienses que dijo sentirse orgullosa fue en Guelph, Ontario, con 85 por ciento.

La ciudad más orgullosa de la identidad canadiense resultó ser Brantford, Ontario, con 98 por ciento.

Brantford es el hogar de los célebres canadienses Alexander Graham Bell, inventor del teléfono, y de la leyenda del hockey,  Wayne Gretzky.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.