El jefe del Bloque Quebequense, Gilles Duceppe sigue interrogándose sobre las consecuencias para Quebec del Acuerdo Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), firmado este lunes entre 12 países de la Cuenca del Pacífico, incluyendo a Canadá.
Gilles Duceppe se interesó más particularmente a la industria cultural, exenta de la aplicación del TPP. El jefe bloquista afirma, que una pregunta precisa hecha por su partido sobre las implicaciones del tratado para la producción numérica, ha quedado sin respuesta.
“Hay un desarrollo importante en ese sector (…) Y la cultura pasa cada vez más por ahí. Lo podemos ver con el tema de las regalías en todos los debates que se llevan a cabo regularmente”, afirma el jefe del Bloque Quebequense.
“Si el acuerdo afecta a la cultura por ese lado, es grave y peligroso para nuestra cultura” Gilles Duceppe, jefe del Bloque Quebequense.

Gilles Duceppe estima también que el Fondo de Innovación para el Sector Automóvil, que Stephen Harper prometió bonificar, “es monopolizado por los grandes constructores instalados en Ontario”, dice él. Duceppe afirma que una verificación de las cuentas públicas permitió constatar que desde 2008, la totalidad de las sumas de ese fondo han sido otorgadas al sector automóvil de Ontario.
Gilles Duceppe sostiene que las industrias quebequenses podrían beneficiarse también. “Las empresas innovadoras quebequenses que trabajan en el sector de automóviles, autobuses, camiones y carros eléctricos han sido completamente ignoradas por ese programa”.
Para el jefe del Bloque Quebequense, los 1.000 millones de dólares prometidos en 10 años por Stephen Harper revelan sus intenciones. “Es definitivamente una maniobra de los Conservadores para favorecer su reelección en Ontario”, dijo Duceppe.
Pero a pesar de todo, Gilles Duceppe desea leer el texto del Acuerdo Transpacífico antes de juzgarlo definitivamente. Él critica la posición de su adversario neo-demócrata Thomas Mulcair, que utilizó términos fuertes para denunciar el contenido del acuerdo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.