Ciudad de México
Photo Credit: PC / Marco Ugarte

México interesado en el mercado de carbono de Quebec

México podría aprender de Quebec para lograr sus ambiciosos objetivos de lucha contra los gases de invernadero. Eso es lo que sostiene el primer ministro Philippe Couillard, que ve un interés real en México por el modelo de intercambio de carbono de Quebec.

El Sr. Couillard salió encantado de su reunión el lunes con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en particular con respecto al entusiasmo mostrado por este último por el sistema quebequense de límites y de intercambio de derechos de emisiones de gases de efecto invernadero.

«Me llena de satisfacción», dijo en rueda de prensa en el marco de la reunión, que se celebró sin periodistas y sin la presencia habitual de los fotógrafos de prensa.

Mientras tanto, Quebec ha firmado un nuevo acuerdo con México sobre el medio ambiente y cambio climático. En virtud de este acuerdo, México estará mejor informado del proceso que conduce a la creación de un intercambio de carbono.

El Sr. Couillard dijo haber mostrado al presidente los beneficios económicos de imponer un arancel al carbono.

«El gobierno mexicano está muy interesado en nuestro mercado de carbono», según el primer ministro, quien llegó a la conclusión de que el presidente lo ve como un mecanismo eficaz para luchar contra el cambio climático.

México, que aún apuesta mucho a los combustibles fósiles, es el 13ª mayor emisor de gases de efecto invernadero en el mundo.

También es un país muy comprometido en la lucha contra el cambio climático. Su objetivo es ambicioso: reducir las emisiones en un 30% en 2020 y 50% en 2050 con respecto al nivel registrado en 2000.

El primer ministro de Quebec debe concluir su visita a México el martes con la firma de una serie de acuerdos entre los dos Estados antes de volar a Islandia el miércoles.

Tomado del sitio de Radio Canadá

Categorías: Economía, Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.