Mohamed Fahmy se reunió con el jefe luberal Justin Trudeau, ayer lunes

Mohamed Fahmy se reunió con el jefe luberal Justin Trudeau, ayer lunes
Photo Credit: Twitter

Mohammed Fahmy regresa de Egipto y se invita a la campaña electoral canadiense

Mohamed Fahmy, periodista canadiense liberado de una prisión egipcia el mes pasado, afirmó que el gobierno de Canadá debe hacer más para defender a los canadienses encarcelados en el extranjero.

Uno de los ex-colegas periodistas de Fahmy de la cadena Al-Jazeera, el australiano Peter Greste, quien fue encarcelado al mismo tiempo que él, fue liberado un año antes que Fahmy debido a la intervención del Primer Ministro de Australia. Fahmy dice que en su caso, «el enfoque hiper-conservadora [del primer ministro Stephen Harper] ha socavado y retrasado mi liberación.» Añadió que el ex ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird cometió una torpeza diplomática con el anuncio durante una conferencia de prensa en Egipto, de que Canadá no llevaría a juicio a Fahmy si las autoridades egipcias permitían transferirlo a Canadá.

En conferencia de prensa esta mañana, Fahmy fue claro y directo, criticando las acciones con respecto a su caso de parte del gobierno conservador de Stephen Harper.

«En mi célula en la prisión de Egipto, no podría creer que el gobierno de Canadá no hiciera más para lograr mi liberación. Era difícil  no sentirme traicionado y abandonado por mi propio gobierno.»

No es la primera vez que Fahmy cuestiona la actitud del gobierno Harper y en semanas pasadas, un portavoz del gobierno de Canadá respondió que el Sr. Harper habló de su caso con el presidente egipcio, además de presentar varias cartas de apoyo a las autoridades egipcias. Fahmy se mostró sorprendido por esta respuesta y preguntó por qué el primer ministro no había revelado en su momento, la llamada al presidente de Egipto Abdel Fattah al-Sissi.

En el encuentro con los periodistas Fahmy también agradeció sinceramente a todos los canadienses, los ciudadanos y los personajes conocidos, que intervinieron para hacer presión sobre el gobierno para que apoyara su causa y lograra que fuera liberado y enviado a Canadá.

«Libre» por fin

Apenas 24 horas después de regresar a Canadá, el señor Fahmy dijo el lunes en su cuenta Twitter que por fin se sentía «libre», mientras caminaba con su esposa en las calles de Toronto.

«¡Feliz Día de Acción de Gracias a todos! ¡Mucho amor para todos mis compatriotas canadienses y los periodistas que lograron esto! #Libertad»

Fahmy y los candidatos 

También en su cuenta twitter, Fahmy ha hecho evidente en los últimos días, la buena relación que mantiene con el líder del Partido Liberal, Justin Trudeau, con quien se reunió este lunes.

trudeaufahmy

» Mi esposa y yo disfrutamos nuestro encuentro con el incansable e inspirador Justin Turdeau para expresarle nuestra gratitud por su apoyo» : Mohammed Famhy 

Cabe recordar que Trudeau fue uno de los diputados federales que en julio pasado, instó insistentemente y en una carta abierta al gobierno canadiense a hacer todo lo posible para garantizar que el señor Fahmy regresara a Canadá lo antes posible. 

Mohammed Fahmy se reunirá con el jefe del Partido Neodemócrata Thomas Mulcair esta semana.

La historia de Mohammed Fahmy 

Mohamed Fahmy y dos de sus colegas de la cadena en idioma Inglés de Al-Jazeera atrajo la atención mundial y planteó muchas preguntas sobre la libertad de prensa en Egipto:

Detenidos en diciembre de 2013, los tres hombres – que siempre afirmaron su inocencia – fueron acusados ​​de apoyar a la Hermandad Musulmana, una organización hoy denunciada en Egipto, y de haber puesto en riesgo la seguridad nacional con sus informes.

En un primer juicio en 2014, los tres periodistas recibieron penas de entre 7 a 10 años de prisión. Después de pasar 400 días en la cárcel, fueron puestos en libertad en espera de un segundo juicio en agosto. Posteriormente, fueron condenados a tres años de prisión.

El 23 de septiembre , Mohamed Fahmy fue indultado por el presidente egipcio, Abdel Fattah al- Sissi.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.