A pocos días de las elecciones federales, 19 científicos denuncian los daños causados a los océanos durante los mandatos de Stephen Harper.
Los investigadores firman un artículo publicado este viernes en la revista internacional Marine Policy, que se interesa a las políticas oceánicas. El profesor Rodolphe Devilliers de la Universidad Memorial de San Juan de Terranova, es uno de los signatarios.
“En los últimos 10 años hemos visto la situación degradarse verdaderamente en Canadá. Diferentes científicos a través de Canadá, decidimos escribir un artículo para tratar de sintetizar la situación, hablar de varios años a nivel político. ¿Por qué ahora? Es cierto que es porque hay las elecciones. Pero también porque ha habido varios artículos sobre el tema publicados últimamente. Teníamos un mensaje para la población canadiense para tratar de explicarles la importancia de lo que está en juego. Pensamos que si no se toman acciones en los meses o los años venideros, la situación puede degradarse rápidamente”, explica el profesor Rodolphe Devilliers.
Los autores deploran a la vez un abandono en la aplicación de las leyes vigentes y un control de la información científica ejercido por los conservadores.
Megan Bailey, de la Universidad Dalhousie de Nueva Escocia, principal autora del artículo, afirma que el impacto económico de las industrias marinas en Canadá es de 26.000 millones de dólares. Los océanos juegan un papel importante también en el clima y en las condiciones meteorológicas, dice la profesora Bailey.
Los científicos reprochan también a los conservadores los cambios que aportaron a la Ley sobre la Pesca. Ahora, dicen ellos, la ley protege solo a los hábitats importantes para la pesca comercial.
Los científicos concluyen que es urgente que las políticas relacionadas a los océanos se basen nuevamente sobre la ciencia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.