El primer presidente indígena de Bolivia tiene ahora otro récord: el de ser el presidente que más años ininterrumpidos ha pasado en su puesto en un país que ha vivido frecuentes turbulencias en sus 190 años como nación independiente.
Evo Morales celebró este momento histórico este miércoles con una ceremonia en la que hizo una ofrenda a la diosa andina de la tierra, Pachamama.
Morales ha sido presidente durante nueve años, ocho meses y 27 días, superando al héroe de la independencia Andrés de Santa Cruz, quién gobernó desde 1829 hasta 1839.
Sin embargo está todavía por debajo de la marca de Víctor Paz Estenssoro quien pasó 12 años en el cargo durante tres mandatos presidenciales distintos. A sus 55 años de edad, el líder está en camino de superar este récord también. Su tercer mandato termina en 2020 y sus partidarios recientemente lograron un paso más para enmendar la constitución para que Morales pueda ser elegido una vez más.
El parlamento boliviano adoptó en septiembre pasado una ley que permitirá al presidente Evo Morales presentarse a un cuarto mandato, si es ratificado en un referéndum que se celebrará el año que viene. La ley, aprobada después de una sesión maratónica por más de dos tercios de los diputados, enmendará la Constitución mediante la eliminación del límite en el número de mandatos presidenciales.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.