John Brennan, director de la CIA, en conferencia de prensa en el cuartel general de la agencia en Langley.

John Brennan, director de la CIA, en conferencia de prensa en el cuartel general de la agencia en Langley.
Photo Credit: PC / Pablo Martinez Monsivais (AP)

La CIA denuncia el pirateo de correos electrónicos de su director por WikiLeaks

La CIA denunció este miércoles la publicación de los correos personales de John Brennan, director de la agencia, por WikiLeaks.

“No hay ninguna indicación que los documentos publicados hasta ahora estén clasificados como confidenciales”, dijo la CIA en un comunicado. La agencia afirma que “el pirateo de la cuenta de la familia Brennan es un delito y fue realizado con malas intenciones”.

WikiLeaks publicó ayer 6 documentos personales creados entre 2007 y 2009 por John Brennan.

Entre los documentos publicados se encuentra un cuestionario de varias decenas de páginas que contiene informaciones personales y coordenadas de personas como George Tenet, ex director de la agencia entre 1994 y 1996.

Entrada de la CIA en Langley, Virginia.
Entrada de la CIA en Langley, Virginia. © Larry Downing / Reuters

Otros dos documentos que datan de 2008 hablan de la tortura. El primero es una copia de un proyecto de ley que enumera las prácticas que se debían prohibir, tales como la simulación de ahogamiento. El segundo es una carta de un parlamentario pidiendo que se prohíban algunas técnicas de interrogatorio.

Empleado por la CIA entre 1980 y 2005, John Brennan hizo una incursión en la empresa privada de 2005 a 2008 antes de ser contratado por la Casa Blanca de 2009 a 2013 como consejero en seguridad interior y lucha antiterrorista. Brennan es director de la CIA desde 2013.

WikiLeaks previno que otros documentos serán publicados en el transcurso de los próximos días.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.