Photo Credit: Marco Fuentes

Saskatchewan, los hispanos, los chilenos y Marcos Fuentes

Antes de la gran inmigración de los chilenos tras el golpe de estado en ese país en 1973, antes de la ola de inmigrantes de América Central, especialmente de salvadoreños que huyeron la guerra civil de los años 80, había muy pocos hispanos en Saskatchewan.

Sin embargo, algunos de esos que llegaron antes de los años 70 dejaron su marca como lo demuestran los nombres hispanos de ciertos lugares en esa provincia canadiense. Es el caso de Buena Vista, Lake Alma, Valparaíso y Alameda, todas ellas pequeñas municipalidades de esta provincia canadiense.

De hecho, Alameda no fue nombrada por un hispano, sino más bien por un cura inglés que había pasado algún tiempo en Alameda, España.

La mayoría de inmigrantes hispanos de esta provincia se concentran en los dos centros urbanos más importantes Regina y Saskatoon, aunque hay hispanos esparcidos por todas partes en la provincia, incluso en pequeños pueblos de apenas 2000 personas como La Ronge, por ejemplo.

Más de 7000 hispanos viven en Saskatchewan, según datos de la Hispanic Business Alliance, un organismo canadiense encargado de la imagen de este segmento poblacional en Canadá. Según la enciclopedia de Saskatchewan, muchos de los hispanos que viven ese territorio tienden a concentrarse en círculos de pertenencia según sus países de origen: argentinos, salvadoreños, chilenos etc.

null
© Marco Fuentes

Marco  Fuentes es justamente un chileno  que ha vivido en Regina durante los últimos 36 años. Su fuerte apego a la comunidad chilena lo ha llevado a implicarse en diversas actividades comunitarias desde partidos de soccer, clases de español hasta espectáculos folclóricos y festivales.

Todo eso se suma a sus responsabilidades como gerente del departamento técnico de Casinos Regina & Moose Jaw, una poderosa entidad de la provincia que emplea a más de 900 personas.

Conversamos con Marco Fuentes sobre su dedicación a la comunidad chilena de Regina, en la provincia canadiense de Saskatchewan.

Escuche

La ola más reciente de inmigrantes latinoamericanos en Saskatchewan ha tenido un impacto significativo en el panorama cultural de la provincia. Los supermercados ya ofrecen productos para elaborar platos típicos latinoamericanos. Los restaurantes latinos son muy populares en la región. Las clases de baile, de español y los festivales de música hispana son también populares entre los habitantes.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.