Elecciones en Haití

Elecciones en Haití
Photo Credit: ICI Radio-Canada

Elecciones sin mayores incidentes en Haití

Cerca de seis millones de haitianos fueron llamados a las urnas este domingo para escoger a su nuevo presidente y a sus representantes al Parlamento y a las asambleas locales. Las operaciones de voto se desenvolvieron sin incidentes mayores.

En ciertos lugares hubo altercados, pero los policías que se encontraban a la entrada de las oficinas de voto pusieron fin a los mismos con la ayuda de pistolas a descarga eléctrica.

En ciertos lugares de Puerto Príncipe y Departamento Centro, los retrasos en la organización del escrutinio prolongaron la espera de los electores que deseaban ejercer su derecho al voto.

Entre los 54 candidatos que intentaban suceder a Michel Martelly, podemos mencionar a Maryse Narcisse, apoyada por el antiguo presidente Jean-Bertrand Aristide, y Jude Célestin, los dos favoritos en los sondeos.

La elección del presidente saliente Michel Martelly es más bien Jovenel Moise, un recién llegado a la política que desea el restablecimiento del Ejército. Él se opone, entre otros, al ex senador Moise Jean Charles, uno de los que más ha criticado a Michel Martelly, y que se autoproclama defensor de la clase más pobre de Haití.

Además de su próximo presidente, los 5.8 millones de electores deben seleccionar 129 diputados y varios representantes locales.

Operación de escrutinio en una oficina de voto en Puerto Príncipe bajo la mirada de observadores y representantes de partidos políticos
Operación de escrutinio en una oficina de voto en Puerto Príncipe bajo la mirada de observadores y representantes de partidos políticos © Stringer Shanghai / Reuters

El gran desafío de la economía

El resultado de las elecciones podría ser una sorpresa. Debido al gran número de candidatos, es difícil predecir quién será el ganador. Los sondeos, poco fiables, se han contradicho a lo largo de las semanas de campaña.

Algo parece seguro, sin embargo. Poco importa el presidente que sea elegido, él tendrá frente a sí grandes desafíos; entre ellos el de encarrilar la economía del país y de disminuir la dependencia de la ayuda internacional. De hecho, gracias a la ayuda internacional, se pudo organizar todo el proceso electoral por un costo estimado de 70 millones de dólares.

Gran presencia de las fuerzas de seguridad

La seguridad sigue siendo una inquietud importante. La policía nacional haitiana, formada por 12 500 miembros, jugó un papel importante con respecto a la última elección presidencial debido al número reducido de tropas de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas. La ONU ha asegurado una presencia en el país desde 2004, cuando una rebelión violenta sacudió el país.

Se esperan los resultados completos de las elecciones para finales de noviembre, según el Consejo Electoral Provisional.

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.