Es una vacuna gratuita para las niñas que puede prevenir ciertos tipos de cáncer en la edad adulta. Sin embargo, funcionarios de salud están decepcionados por el bajo número de niños vacunados contra el VPH, el virus del papiloma humano. Los gobiernos provinciales han lanzado planes de vacunación en todo Canadá, pero eso no es suficiente.
Como las tasas de vacunación son muy variables de una provincia a otra, la Sociedad Canadiense del Cáncer lanza una campaña de educación pública

Georgia Merrifield vive en Saint John, Nuevo Brunswick. La niña de 10 años tiene que esperar hasta el séptimo grado para inmunizarse contra el virus del papiloma humano. Y su madre Brittany ya ha tomado la decisión de que su hija se vacunará.
Sobre todo porque el tío de la niña fue diagnosticado con un VPH, un cáncer oral.
La infección con el virus del papiloma humano (VPH) puede causar cáncer cervical, anal, vaginal y del pene entre otros. En 2007, con los anunciados fondos federales, las provincias y territorios comenzaron el despliegue de las vacunas contra el VPH para las niñas en la escuela y establecieron metas en porcentajes de vacunación.
Pero las tasas de vacunación varían ampliamente con algunas jurisdicciones por debajo de las expectativas. Por ejemplo, mientras que la meta de la división de Ontario de la Sociedad Canadiense del Cáncer es del 90 por ciento, la media provincial se estima en 80 por ciento y hasta un 65 por ciento en Toronto.
La Asociación Canadiense contra el Cáncer informó el rendimiento de las tasas de vacunación contra el VPH en todo el país en su informe 2015 el rendimiento.
Se estima que alrededor de 370 mujeres canadienses morirán este año de cáncer de cuello uterino.
«Si ese número de personas estuviera muriendo de meningitis y hubiera una vacuna que podría prevenir alrededor de tres cuartas partes de los casos, todo el mundo haría fila para la vacuna», dijo la Dra. Joan Robinson, una pediatra en Edmonton.

«El problema aquí no es más que toda la asociación que se hace entre la vacuna y la actividad sexual y la renuencia de los padres a aceptar el hecho de que sus hijos son, muy probablemente, sexualmente activos.»
Muchos pediatras y médicos de familia en EE.UU. comunican también sobre la vacunación contra el VPH a los padres de manera que puede desalentar la vacunación, según un estudio publicado esta semana en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.
«Los médicos tienen una gran influencia sobre los adolescentes para que reciban la vacuna contra el VPH. Nuestros hallazgos sugieren que los médicos pueden mejorar sus recomendaciones en tres formas: *Recomendando la vacunación contra el VPH para todos los niños de 11-12 años y no sólo a aquellos que parecen estar en situación de riesgo; *diciendo que la vacuna contra el VPH es muy importante, y *sugiriendo la vacunación en el día de la visita en lugar de en una fecha posterior «, dijo la autora principal del estudio, la profesora Melissa Gilkey de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, en un comunicado de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer.

Si los médicos de familia recomiendan la vacuna, la gran mayoría de los padres estarán de acuerdo, dijo por su parte la Dra.Robinson.
Otro paso es vacunar a los niños también. La Sociedad Canadiense del Cáncer dice que vacunar a los varones ayudará a la eliminación del VPH, en parte porque los cánceres relacionados con el VPH están en aumento en los hombres.
«En realidad a largo plazo puede mejorar el porcentaje de las tasas porque los padres van a ver que es una vacuna que se recomienda a todo el mundo», dijo la Dra. Robinson.
Actualmente Columbia Británica, Alberta, la Isla del Príncipe Eduardo, Nueva Escocia y Manitoba ofrecen vacunas contra el VPH a algunos o a todos los chicos.
La división Ontario de la Sociedad Canadiense del Cáncer lanzó una campaña de educación pública para ayudar a aumentar las tasas de vacunación contra el VPH en esta semana de Concientización del cáncer cervical.
.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.