Photo Credit: JUAN MABROMATA

Presidencial argentina: Macri sorprende y podría vencer en la segunda vuelta

El candidato de centro izquierda Daniel Scioli, apoyado por la presidente saliente Cristina Kirchner, era favorito de la presidencial, aunque con el conservador Mauricio Macri, la segunda vuelta, anunciada para el 22 de noviembre, se vuelve incierta.

Los últimos sondeos mostraban a Mauricio Macri de 56 años, alcalde de Buenos Aires desde 2007, cerca de unos 10 puntos detrás de Scioli. Algunos predecían incluso una victoria de Scioli en la primera vuelta.

Tras el conteo del 90% de las oficinas de voto, Daniel Scioli totalizaba el 36,12% de las voces, antes de Mauricio Macri con 34,97% de sufragios.

“Es una gran sorpresa ver que los candidatos están casi empatados. El resultado es aún más sorprendente porque ningún sondeo lo había anticipado. Éste es frecuénteme el caso de un fin de ciclo, un cambio de época”, estima el sociólogo Gabriel Puricelli.

Una nueva era se abre en Argentina tras 12 años de gobierno de Nestor Kirchner (2003-2007) y de su esposa Cristina Kirchner (2007-2015), quien no podría aspirar a un tercer mandato.

Para el sociólogo del Laboratorio de Políticas Públicas, los resultados del Frente para la Victoria (FPV, izquierda) se debe “al desgaste natural, debido al tiempo que ese partido ha estado en el poder; es un factor universal que no tiene nada que ver con Argentina. Es el fin de un ciclo”.

Los resultados oficiales difundidos en la noche del domingo al lunes ponen en la tercera posición al diputado Sergio Massa (21,2%), disidente kirchnerista, antes de la candidata de izquierda Margarita Stolbizer (3,4 %), el trotskista Nicolás Del Cano (2,6% y el peronista Adolfo Rodríguez Saa (1,7 %).

No hubo mayoría

El alcalde de Buenos Aires, ex presidente del club de soccer del Boca Juniors, sorprendió al progresar a lo largo y ancho del país en detrimento del Frente para la Victoria (FPV), la coalición de izquierda en el poder desde 2003.

Los militantes de su coalición “Cambiemos” alborozados y celebraban el resultado inesperado. “Lo que sucedió hoy cambió la política de este país”, les dijo eufórico, bajo las aclamaciones de sus seguidores.

Mauricio Macri de 56 años ha criticado vivamente la política económica de los Kirchner. Tras haber llevado al Boca Juniors a todos sus éxitos, el candidato muestra un buen balance a la cabeza de la capital.

Hijo de un rico jefe de empresa, él tiene el apoyo de la clase de negocios.

Daniel Scioli agradeció a sus electores y pronunció un discurso de campaña en la perspectiva de una segunda vuelta, convocando a los “indecisos y a los independentistas”.

Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires y con el apoyo del 37% del electorado del país, también llamó a los argentinos a hacer “un paso hacia adelante, y no un salto en el vació”, evocando un riesgo en el caso de un cambio de gobierno.

A 58 años, él se presenta como un centrista conciliador. “Yo no propongo ninguna revolución. Mantendré lo que hace falta mantener, cambiaré lo que hará falta cambiar y corregiré lo que haga falta corregir”, prometió esta semana Daniel Scioli, subrayan do que “los más necesitados” serían su prioridad.

Por primera vez desde 2003, no hay un candidato Kirchner a la presidencia, aunque Máximo Kirchner, hijo de la pareja presidencial, de 38 años debería ser elegido diputado por el FPV.

El domingo, los argentinos renovaron también la mitad del congreso y al parecer ninguna fuerza política podrá apoyarse en una mayoría parlamentaria en la cámara de diputados donde el FPV sería la primera fuerza. En el Senado, el FPV tendría una mayoría absoluta.

La otra victoria sorpresa de la coalición “Cambiemos” es la de la protegida de Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, que se convertiría en la próxima gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.