Celebración del Día de los Muertos en Toronto en 2014

Celebración del Día de los Muertos en Toronto en 2014
Photo Credit: Jesús Mora

Celebración del Día de los Muertos en Toronto 2015

La celebración del Día de los Muertos fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en 2003. En México, en la noche del primero de noviembre se levantan altares y se colocan ofrendas en las tumbas de los familiares y amigos que pasaron a “mejor vida”, como dicen en algunos lugares de América Latina.

Los ritos se llevan a cabo según las costumbres de cada región, y aunque puede haber algunas variantes, lo esencial perdura, que es celebrar a los muertos, recordarlos y sobre todo festejar con ellos.

Escuche
null
© Jesús Mora

La ceremonia actual de velación de los muertos se practicaba ya en México desde tiempos de la conquista cuando los antiguos mexicanos impresionaban a los conquistadores con todos los rituales alrededor de la muerte. Se levantaban altares para recibir y dar la bienvenida a los muertos que vienen de visita después de un largo recorrido desde el más allá.

Altar fabricado con semillas y frutas.

Altar fabricado con semillas y frutas.

Los elementos que forman los altares, como el agua, las velas, el petate y el banquete no son casuales. El agua simboliza la vida y se ofrece a las almas para calmar su sed. Las velas representan la fe y la esperanza e iluminan el camino para que los difuntos encuentren el camino de su antigua casa terrenal. El petate ofrece descanso y el banquete calma el hambre. En cada altar se suele poner una foto y ropa del muerto, parque este lo identifique con más facilidad.

Como decíamos anteriormente, aunque las particularidades de esta celebración varíen de una región a otra, siempre está acompañada e identificada con la comida, los juegos, la alegría, los recuerdos, las danzas, los cantos y las plegarias, para que la muerte se convierta en algo inolvidable, aunque no temible.

null
Celebración del Día de los Muertos en Toronto en 2014. © Jesús Mora

Los mexicanos desperdigados alrededor del mundo, siguen fieles a esta tradición y en la ciudad de Toronto, Canadá, este año y por séptima vez consecutiva se celebra el Día de los Muertos.

El objetivo del Colectivo Día de los Muertos y de Casa Maíz, organizadores del evento en esa ciudad, es de ofrecer a la comunidad la oportunidad de experimentar esta antigua tradición, pero también la ven como un intento de introspección y sanación en medio de tantos conflictos a nivel global.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó con Jesús Mora, artista plástico mexicano y uno de los organizadores de la celebración del Día de los Muertos en Toronto 2015.

El Día de los Muertos 2015 se llevará a cabo el próximo sábado 31 de octubre entre las 4:00 y las 10:00 de la noche en Wychwood Barns Artscape  de Toronto, situado en el 601 Christie, al sur de St. Clair y al norte de Davenport. La entrada es gratuita y la invitación es cursada a un público de todas las edades. En otras palabras, es una actividad familiar.

Categorías: Artes y espectáculos, Inmigración y Refugiados, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.