La policía turca ocupó este miércoles, a cuatro días de las elecciones legislativas anticipadas, los locales de los medios de oposición vinculados al predicador Fethullah Gulen, exilado en Estados Unidos.
La ocupación de Begün TV y de Kanaltürc en Estambul, fue retransmitida en directo en el sitio Internet de Begün. La policía tuvo que dispersar a la fuerza, con cañones de agua a unos 500 manifestantes que se encontraban delante de la entrada de los locales.
Estos medios pertenecen a la Koza Ipek Holding, vinculada a Fethulla Gulen, a quien el presidente turco Recep Erdogan acusa de infiltrar el poder con la idea de dar un golpe de Estado.
Ayer martes, las autoridades turcas anunciaron que ponían bajo la administración pública a 22 entidades que dependen de Koza Ipek, entre las que se encuentran varios diarios y cadenas de televisión, en el marco de una investigación sobre presuntas malversaciones financieras, que Koza Ipek desmintió.

“Es un golpe de estado contra la oposición, contra los medios, contra nuestra constitución y nuestra libertad empresarial”, denunció Abdulahmit Bilici, redactor en jefe del diario Zaman, afiliado al movimiento Gulen.
“Los golpes de estado no se hacen solo con blindados y con generales. Asistimos a un golpe de estado diferente, bajo la máscara civil. Es inaceptable para el pueblo turco y para los amigos de Turquía en el extranjero”, declaró Abdulahmit Bilici a Reuters TV.
Cuando llegó la policía que debía facilitar la toma de funciones de los administradores civiles de las dos cadenas de televisión, los manifestantes protestaron por la reducción de los medios al silencio.
En sus ediciones de ayer martes, los diarios Begün y Millet, propiedad de Koza Ipek, publicaron una primera página negra entera con la frase: “Un día oscuro para nuestra democracia, nuestra libertad y nuestra Turquía”.
Hablando ayer en la cadena de televisión NTV, Kemal Kiliçdarolu, jefe del Partido Republicano del Pueblo, la primera fuerza de oposición, dijo que “esta decisión muestra que el poder actual puede ampararse en cualquier momento de nuestros bienes”.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.