Las personas que viven en las remotas Primeras Naciones de Sioux Lookout, en el norte de la provincia de Ontario, están sufriendo de fiebre reumática aguda en una proporción que se encuentra entre las más altas del mundo, según una nueva investigación de la Facultad de Médicos de Familia de Canadá.
La fiebre reumática es una enfermedad en gran medida prevenible. Pero un nuevo informe pone de relieve que las personas de las comunidades indígenas de la zona están experimentando tasas de infección que son 75 veces más altas que en el resto de Canadá. Y la enfermedad está resultando mortal.
Escuche
Los investigadores identificaron 8 casos de fiebre reumática aguda entre los 25.000 pacientes en la región durante un reciente período de 18 meses que terminó el 1 de marzo de 2015. Eso supone una tasa de incidencia de 21,3 por 100.000, o 75 veces mayor que la tasa general en Canadá.
Dos niños de cuatro años en la región murieron de fiebre reumática aguda durante el período de tiempo que se estudió.
Los autores del informe dicen que la tasa de incidencia entre las primeras naciones en el noroeste de Ontario está relacionada con el diagnóstico tardío, el hacinamiento y la inadecuada respuesta de salud pública.

Sol Mamakwa es el director de Salud de las Primeras Naciones Shibogama. Mamakwa dice que el sistema de salud trata a la gente de las Primeras Naciones como ciudadanos de segunda clase.
El sistema está construido de esta manera: si eres de las Primeras Naciones, si vives en la reserva, no importas.
Un reciente informe del Auditor General de Canadá destacó los problemas con la atención de salud que Canadá ofrece a las remotas Primeras Naciones donde no hay médicos residentes. También notó que sólo una de cada 45 enfermeras encuestadas para el informe había completado la totalidad de su formación obligatoria.
«Recibimos muchas quejas de que los niños y las madres son enviados de vuelta a casa del puesto de enfermería con Tylenol pesar de que saben que hay algo más que eso», dijo Mamakwa.
«Incluso si quieren una segunda opinión, o ir a otra enfermera, eso no es una opción», dijo. «Creo que es muy difícil, porque usted está limitado a quien está trabajando en la enfermería.»
Un esfuerzo coordinado para educar a los proveedores de atención médica acerca de la fiebre reumática aguda y la importancia del diagnóstico precoz se vio obstaculizada por la falta de continuidad en el personal de enfermería, según la investigación.
Hubo un retraso medio en el diagnóstico de 88 días, según el informe.
También pide un sistema de vigilancia de la fiebre reumática aguda, y que se notifique al Director de Salud Pública de Canadá.
El Dr. John Guilfoyle, que participó en la investigación, apoya esa recomendación, pero añade, «usted puede reportar sobre esta enfermedad todo lo que quiera, pero si usted no cambia en primer lugar las mismas condiciones que lo generan, no va a tener un impacto significativo”.
Esas condiciones, de acuerdo con la investigación, son los determinantes sociales de la salud, tales como la vivienda inadecuada y con familias numerosas en las comunidades de las Primeras Naciones.
«Una vivienda deficiente y el hacinamiento no significan precisamente una condición social benigna», escriben los autores en su conclusión.
«Para los canadienses, es un canario en la mina de carbón – referente de problemas y graves deficiencias en nuestros sistemas de atención de salud», Guilfoyle escribió en un comentario publicado este mes en la Canadian Family Physician.
«Tiene ecos misteriosos del informe del primer Director General de Salud de Canadá, el Dr. Peter H. Bryce, quien, ya en 1907, señaló los efectos adversos en la salud de los niños que asistieron a escuelas residenciales», dijo Guilfoyle.
La implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación ayudaría a reducir la creciente brecha entre el estado de salud de las Primeras Naciones y el resto de Canadá, dijo.
Un reciente informe del Instituto Wellesley de Toronto afirmaba a inicios del 2015 que el racismo es una de las principales razones por el que las personas indígenas sufren con una atención de salud deficiente en todo el país. El informe diagnostica los problemas pero también propone soluciones.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.