Un informe del Consejo de Radiodifusión y Telecomunicaciones Canadiense (CRTC) confirmó una tendencia ya observada en otros estudios: los canadienses son cada vez más propensos a comprar los teléfonos inteligentes y las tabletas.
En la segunda parte del Informe de Seguimiento de las Comunicaciones del CRTC publicado esta semana, en el año 2014, más del 66% de los canadienses poseía teléfonos inteligentes contra 62% del año anterior. Para las tabletas, la cifra pasó de 39% en 2013 al 49% en 2014. Recordemos que hace 4 años, sólo el 24% y 3%, respectivamente de ellos tenían los teléfonos inteligentes y tabletas.
Por otra parte, el uso de datos inalámbricos – incluyendo aplicaciones móviles, redes sociales y la navegación – creció un 15% entre 2013 y 2014. Los canadienses están equipados con un teléfono inteligente o una tableta que consume en promedio un gigabyte de datos por mes.
La industria móvil se ha beneficiado de este aumento de utilización, y sus ingresos crecieron de un 3,7% para situarse en 22 mil millones de dólares Los canadienses gastaron un promedio de $ 79,08 por mes por estos servicios.
Decadencia del teléfono fijo

No es sorprendente que el número de hogares que utilizan la telefonía fija se redujo de un 89 a 80%, equivalente a 380.000 hogares de menos. De hecho, el porcentaje de hogares que tienen solamente un celular, o sea el 20%, es más alto que aquellos que sólo tienen un teléfono en su casa, es decir un 14%. Desde el año 2003, son ocho veces más numerosos en tener sólo un teléfono celular.
En casa, los canadienses también consumen más banda ancha en su Internet. El número medio de gigabytes saltó de 49% pasando de 45 a 67 gigabytes. En este caso, los canadienses estaban pagando aproximadamente 38.91 por mes.
Por último, el informe señala que los canadienses gastan en promedio 203 dólares por mes por diversos servicios de comunicación, un aumento de 6,2% en comparación con el año pasado.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.