Jefes de la diplomacia reunidos en Viena.

Jefes de la diplomacia reunidos en Viena.
Photo Credit: SRC/JOE KLAMAR

La suerte de Siria se discute en Viena

Los jefes de la diplomacia de las grandes potencias mundiales y regionales entablaron este viernes en Viena, discusiones con el objetivo de crear una hoja de ruta susceptible de poner fin al conflicto sirio, que ha costado la vida a más de 250.000 personas y obligado a millones de sirios a tomar el camino del exilio.

Unos 20 países participan en las discusiones que se llevan a cabo en un gran hotel de la capital austríaca, entre los que se cuentan Rusia y Estados Unidos, pero también Arabia Saudita e Irán, los grandes rivales del Medio Oriente.

El futuro político del presidente Bachar Al-Assad sigue siendo el principal escollo de estas discusiones, que de hecho se llevan a cabo sin la presencia de ningún miembro del gobierno o de la oposición siria, que se encuentra demasiado fraccionada. Dicho esto, nadie espera que este conflicto se solucione en Viena.

Moscú y Teherán se oponen hasta nueva orden a que el presidente Bachar Al-Assad sea depuesto, mientras que Estados Unidos, los europeos y los sauditas pretenden que esta es una condición necesaria para la solución del conflicto.

Más no obstante, responsables occidentales evocaron esta semana la idea de acuerdos temporales en el marco de los cuales el presidente Assad podría seguir temporalmente en el poder. El Kremlin por su parte desea que la oposición siria elabore un enfoque común y forme una delegación encargada de discutir con Damasco.

Alrededor de 40 personas murieron en bombardeo de las fuerzas sirias a un mercado Damasco este viernes.
Alrededor de 40 personas murieron en bombardeo de las fuerzas sirias a un mercado Damasco este viernes. © SRC/Bassam Khabieh / Reuters

La gran novedad de este encuentro es la presencia de Irán, aliado indefectible del presidente Bachar Al-Assad, que participa por primera en un encuentro de este tipo, pocos meses después de haber concluido un acuerdo internacional sobre sus actividades nucleares.

“Los que han intentado resolver la crisis siria llegaron a la conclusión que, sin la presencia de Irán, no habrá ninguna forma de lograr una solución razonable de la crisis” Mohamed Javad Zarif, ministro iraní de Relaciones Exteriores.

“Ya es tiempo de ofrecerle a Irán un lugar en la mesa”, dijo el secretario de Estado estadounidense John Kerry, confirmando así la nueva posición de Estados Unidos, que hasta el momento se había mostrado hostil a la participación de la República Islámica en las discusiones.

Para John Kerry, el encuentro de Viena es “la ocasión más prometedora de encontrar un apertura política”. Su homólogo ruso, Serguei Lavrof se mostró de acuerdo con esa declaración y dijo “se logró al fin reunir alrededor de la mesa a todo el mundo, sin excepción”.

El encuentro de Viena ocurre 4 semanas después que Moscú se hubiera lanzado en la batalla. Las fuerzas aéreas y navales rusas bombardearon posiciones rebeldes desde entonces sin que esta acción haya modificado el equilibrio de las fuerzas en presencia sobre el terreno hasta el momento.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.