Hola que tal mis queridos y queridas Castornautas. Cibernéti-castoreano saludo a todas y todos. Les habla Pablo Gómez Barrios y están escuchando Canadá en las Américas Café o El Castor Cibernético de este sábado 31 de OCTUBRE de 2015.
En la represa cibernética del Castor, para esta cita incondicional de los sábados a la hora que más les convenga, me acompañan en estudio Leonora Chapman y Martín Movilla
Escuche
Y bueno, en música, este cantante creo que no necesita presentación…solo podríamos decir que es miembro de la Orden de Canadá y se ganó 19 Premios Juno!!! Incluyendo un Premio Humanitario Allan Waters. Para los amantes del rock canadiense, escuchamos al principio del programa un extracto del tema Brand New Day (Nuevo Día) del último CD del rockero canadiense Bryan Adams titulado Get Up. Después escuchamos That’s Rock And Roll y al final del programa Yesterday Was Just a Dream.

¿Qué tienen en común las termitas, los canguros, las abejas y los elefantes? Estudiantes de la Universidad de Calgary han encontrado inspiración en el reino animal para crear un aparato que podría revolucionar el almacenamiento de alimentos en zonas pobres. Este invento canadiense de un refrigerador baratísimo, que no está alimentado por electricidad, ganó un premio internacional.
Alrededor de 1.3000 millones de personas en el mundo viven sin acceso a la electricidad, y, en consecuencia a la refrigeración, lo que afecta significativamente su capacidad de almacenar adecuadamente los alimentos.
Martín Movilla nos habla del reciente voto sobre el embargo contra Cuba

Este 27 de octubre, La Organización de Naciones Unidas trataó el tema del bloqueo económico –también llamado embargo- que Estados Unidos impuso a Cuba hace varias décadas.Desde hace varios años, el resultado es casi siempre el mismo: mientras la gran mayoría de los países miembros de la ONU -188 en la votación del año pasado- exigen el levantamiento del embargo, Estados Unidos e Israel votan en contra de esa proposición.
El tema de la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba fue abordado, en los últimos días, en una conferencia, por el embajador de la isla en CanadáJulio Garmendia. Martín Movilla habló con él.

La celebración del Día de los Muertos fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en 2003. En México, en la noche del primero de noviembre se levantan altares y se colocan ofrendas en las tumbas de los familiares y amigos que pasaron a “mejor vida”, como dicen en algunos lugares de América Latina.
Los ritos se llevan a cabo según las costumbres de cada región, y aunque puede haber algunas variantes, lo esencial perdura, que es celebrar a los muertos, recordarlos y sobre todo festejar con ellos.

Según algunos expertos en tecnología automotriz, en un futuro no muy lejano, la práctica de manejar un vehículo pasará por los asistentes de voz, que generarán una interacción particular entre el conductor y su coche. Y quizás una práctica interesante antes que todos los autos traigan estos asistentes de fábrica, es usar Siri de Apple, Cortana de Windows o Google Now, de Androide. Pero según un nuevo estudio que salió a la luz hace algunos días, se ha comprobado que utilizar los asistentes de voz de los teléfonos inteligentes y de los autos mientras conducimos un vehículo es una actividad que distrae más que hablar por teléfono en sí mismo.

Y en imágenes, un repaso de algunos de los temas tratados esta semana en RCI. Un diaporama preparado por Leonardo Gimeno.
¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá?
Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca
Nuestro dirección de correo aéreo es:
Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.