¿Una nueva forma de prevenir el crecimiento de células cancerosas?
Escuche
Un nuevo enfoque para detener el crecimiento de las células pulmonares cancerosas, bloqueando su capacidad de utilizar otras fuentes de alimentación, fue descubierto por un equipo internacional con participación de investigadores de la Universidad McGill en Montreal. La investigadora Emma Vincent dirigió un equipo internacional que pudo avanzar en la comprensión del funcionamiento de las células cancerosas, logrando determinar los programas metabólicos utilizados en su crecimiento.
Esto podría abrir el camino a nuevos métodos de tratamiento del cáncer de pulmón, el segundo cáncer más común y responsable de más de un cuarto de todas las muertes por cáncer.
Azúcar, la comida favorita de los tumores

Las células cancerosas tienen un metabolismo diferente a las otras células. Es porque su rápido crecimiento requiere un mayor consumo de energía, que está garantizado por la utilización del azúcar como nutriente principal.
La tasa de utilización de la glucosa por las células cancerosas es de decenas a cientos de veces mayor que las células normales.
Sin embargo, cuando el azúcar es escaso, las células cancerosas deben utilizar otras fuentes de nutrición para asegurar su crecimiento.
El descubrimiento
El equipo de científicos de la Universidad McGill, de la Universidad de Washington en St. Louis, de la Universidad ITMO en San Petersburgo, Rusia, y la Universidad de Bristol, Reino Unido, estudió la respuesta de las células cancerosas cuando la disponibilidad de glucosa, la principal fuente de energía de la mayoría de las células cancerosas es reducida. Los investigadores han optado por estudiar uno de los tipos más comunes de cáncer de pulmón, el cáncer de pulmón de células no pequeñas, que afecta del 85 al 90 por ciento de todas las víctimas de cáncer de pulmón. Ellos encontraron que ciertas células pulmonares cancerosas se alimentan más bien de glutamina, un aminoácido, cuando la glucosa es escasa.
Además, los investigadores encontraron que las células cancerosas utilizan una enzima llamada PEPCK para reprogramar su metabolismo.
«Hemos encontrado que algunas células cancerosas exprimen también la enzima PEPCK, lo que les da la capacidad de transformar la glutamina en energía y en diversos elementos que favorecen el crecimiento. A través de este cambio metabólico, la enzima PEPCK no sólo permite sobrevivir a las células cancerosas, sino también continuar proliferando en tiempos de hambruna. »
– Emma Vincent, investigadora principal, Universidad McGill
Demostraron también que la inhibición de la enzima PEPCK en las células cancerosas podría ralentizar el crecimiento del tumor en ratones.
Una fuente alternativa
Los investigadores han observado también un aumento de los niveles de enzimas PEPCK en los tejidos de pacientes con cáncer de pulmón.
«El hecho de que la tasa de la enzima PEPCK sea más elevada en algunos casos de cáncer pulmonar sugiere que puede jugar un papel en la enfermedad humana. »
– Russell Jones, investigador de la Universidad McGill

Estos resultados indican que la disponibilidad de nutrientes en el cuerpo donde las células cancerosas deben competir por los nutrientes de glucosa y otros elementos nutritivos, puede influir en el desarrollo del cáncer. Estas células pueden utilizar fuentes de energía alternativas para alimentar su crecimiento en presencia de estrés.
«Si bien una de las características del cáncer es que se trata de una enfermedad devastadora, esta notable flexibilidad, sin embargo, abre el camino a nuevos tratamientos. » indica
– Russell Jones, de la Universidad McGill
Según el profesor Jones, la comprensión de los mecanismos utilizados por las células cancerosas para adaptarse a su entorno ofrece nuevas opciones de tratamiento para esta enfermedad mortal.
Los detalles de este trabajo se publicaron en la revista Molecular Cell.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.