Le cancer de la prostate est le plus fréquent et le troisième plus meurtrier chez les hommes canadiens.

Photo Credit: iStockphoto

Inconsistencias en el tratamiento del cáncer de próstata en Canadá

Algunos hombres con cáncer de próstata de bajo riesgo en Canadá pueden estar optando por la cirugía con efectos secundarios importantes sin comprender plenamente sus opciones, según un nuevo informe. Cuando se diagnostica el cáncer de próstata que está confinado solamente a la próstata, a menudo es tratable, dicen los urólogos.

Escuche
null
El informe es el primero en investigar las diferencias en el tratamiento del cáncer de próstata a partir de datos de todo Canadá. © (CBC)

Un nuevo informe de la Asociación Canadiense contra el Cáncer revela que muchos canadienses que sufren de cáncer de próstata de bajo riesgo se les ofrece tratamiento con efectos secundarios graves sin saber que tienen otras opciones, incluyendo la opción de renunciar a tratamiento en muchos casos.

El informe de Lucha contra el cáncer de próstata en Canadá muestra que podríamos hacer más para ayudar a los pacientes a entender su enfermedad, sus opciones de tratamiento y los efectos secundarios.

«Aunque la comunidad en la lucha contra el cáncer sospecha desde hace  mucho tiempo grandes variaciones en el tratamiento, esta es la primera vez que somos capaces de investigarlos usando datos nacionales, dice el Dr. Heather Bryant , Vicepresidente de la lucha contra el cáncer.

En Canadá, la vigilancia activa es el método preferido para enfrentar los cánceres de próstata de bajo riesgo. Involucra niveles de monitoreo de antígeno prostático específico o PSA por sus siglas en inglés.  Se trata de un examen de sangre que puede ser útil en el diagnóstico y control del cáncer de próstata.  El PSA es una proteína producida tanto por el tejido prostático normal como por el canceroso. Niveles elevados del antígeno pueden indicar anormalidades tanto cancerosas como no cancerosas de la glándula prostática.

Además de eso, hay que hacer biopsias regulares  de próstata y exámenes rectales para ver si hay signos de progresión del cáncer, indica la Asociación Canadiense contra el Cáncer.

En el informe presentado esta semana sobre control del cáncer de próstata, el grupo de investigadores dijo que los datos sugieren que tres cuartas partes de los hombres con cáncer de próstata de bajo riesgo en las provincias de Manitoba y la Isla del Príncipe Eduardo optaron por la vigilancia activa.

Por el contrario, más de la mitad de los pacientes con cáncer de próstata de bajo riesgo en Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan y Nueva Escocia fueron tratados con cirugía, radiación, o una combinación, tratamientos con posibles efectos secundarios que incluyen la disfunción eréctil y la incontinencia.

El grupo dijo que es la primera vez que han sido capaces de investigar las variaciones en el tratamiento a través de Canadá.

null
«Lo que encontramos fue que había un montón de inconsistencia», dice Rami Rahal, director del sistema de rendimiento y vigilancia en la Asociación Canadiense contra el Cáncer. ©  (CBC).

«Lo que encontramos fue que había un montón de inconsistencia», dijo Rami Rahal, director del sistema de rendimiento y vigilancia en la Asociación Canadiense contra el Cáncer en Toronto.

Los resultados de los ensayos clínicos destacan los mismos beneficios de supervivencia de la vigilancia activa que el tratamiento con cirugía y radiación para cánceres que no se han diseminado más allá de la próstata.

Sin embargo, cada paciente tiene sus propias preferencias individuales y consideraciones sobre la calidad de vida dada sus circunstancias personales, dijo Rahal.

«En algunos casos ellos puede sentir y decir yo no quiero este tumor dentro mío, a pesar de que no puede crecer, no lo quiero y estoy dispuesto a usar un pañal por el resto de mi vida. Eso está bien, sólo no quiero ese tumor. Y en otros casos, los pacientes podrían decir, mi calidad de vida tiene que ser tomada en cuenta, quiero vigilar el cáncer y evitar la cirugía tanto como sea posible. »

Una de las limitaciones de la investigación es que las provincias de  Ontario y Quebec fueron excluidas de los resultados de la vigilancia activa.

El informe también incluye:

*Los datos sugieren que menos del 40 por ciento de los hombres que van a morir de cáncer de próstata reciben radioterapia para el tratamiento del dolor en su último año de vida, a pesar de la evidencia de su eficacia.  *Pacientes con cáncer de próstata también tienden a esperar más tiempo para la radioterapia que los pacientes con cáncer de mama, colon o cáncer de pulmón.

Encuestas de satisfacción de los pacientes con cáncer de próstata apuntan a una mayor necesidad de apoyo emocional.

Ron Telpner, 65 años, de Toronto, fue diagnosticado con cáncer de próstata de bajo riesgo, hace cinco años. Telpner originalmente pensó que la idea de observar y esperar era «ridícula», pero después del diagnóstico eligió hacer 22 meses de vigilancia activa y cambió su dieta y estilo de vida antes de someterse a una cirugía.

null
Ron Telpner fue diagnosticado con cáncer de próstata © CBC

«Los hombres en esa etapa son vulnerable, y necesitan coaching, terapia o ser tranquilizados», dijo Telpner.

El informe insta a los demás hombres a sopesar sus opciones cuidadosamente.

Cada año hay 24.000 hombres que son diagnosticados con cáncer de próstata en Canadá. De ellos mueren alrededor de 4.100 cada año, según la Sociedad Canadiense del Cáncer.

En 2012, fueron invertidos casi 542 millones de dólares en la investigación del cáncer en Canadá; de los cuales, más de la mitad fueron a investigaciones  específicas del cáncer, con el 13,2% dirigido al cáncer de próstata. Si bien esto fue inferior a la inversión en investigación para el cáncer de mama (26,5%), fue el doble de las inversiones para la investigación sobre el cáncer de pulmón (6,7%) y el cáncer colorrectal (6,7%).

En noviembre, el movimiento de caridad mundial Fundación Movember recauda fondos y crea conciencia sobre la salud de los hombres, incluyendo sobre el cáncer de próstata, el cáncer testicular, la mala salud mental y la inactividad física.

¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar cáncer de próstata?

  • Tener más de 50 años de edad – el riesgo de desarrollar cáncer de próstata en hombres de 75 años es 30 veces mayor que en hombres de 50 años
  • Una alta ingesta de grasas está asociada con un riesgo mayor
  • Hombres Afro-americanos tienen una incidencia 30% mayor de desarrollar cáncer de próstata comparado con hombres caucásicos
  • Historia familiar – existe un riesgo mayor de desarrollar cáncer de próstata en aquellos hombres que tienen un pariente en primer grado con esta enfermedad (por ej. padre, hermano)

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?

  • Dificultad para comenzar a orinar
  • Un chorro de orina más débil de lo habitual
  • La urgencia de orinar con frecuencia
  • Goteo, especialmente al terminar de orinar
  • Imposibilidad de orinar
  • Incontinencia (incapacidad de detener la salida de orina)

NOTA: El cáncer de próstata puede causar agrandamiento de la glándula prostática. Como resultado, los síntomas del cáncer de próstata pueden ser muy similares a los del agrandamiento benigno de la próstata (no canceroso).

Algunos hombres no presentarán los síntomas arriba mencionados o dichos síntomas serán leves. En su lugar, un dolor pélvico o dolores en los huesos (cuando el cáncer de próstata se ha expandido a los huesos) serán los primeros síntomas en aparecer.

Categorías: Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.