Este miércoles 4 de noviembre se inaugura oficialmente la Exposición de Arte Latinoamericano en la capital canadiense que según su curadora con quien hablamos, Lilia Faulkner, trata de retratar el alma y los sentimientos profundos de Latinoamérica y el Caribe a través de las representaciones de los artistas.
Es la sexta edición se han recopilado tanto artitas emergentes como artistas a mitad de carrera de la mayoría de los países latinoamericanos con el objetivo de celebrar la diversidad de las diferentes regiones.
La exposición también presenta algunas reproducciones del famoso artista venezolano Armando Reverón y obras originales de los siguientes artistas de renombre internacional:
- Argentina: Jorge Aranda, Eugenia Dietrich, Alejandra Jofré, y Silvia Bompadre
- Brasil: Judith Rostenne,
- Colombia: Gladys Ortiz y María Ruiz,
- Costa Rica: Liseth Gonzales,
- Cuba: Michel Mirabal, y José Miguel Pérez,
- República Dominicana: Jimmy Valdez-Osaku
- Ecuador: Galo Chávez,
- El Salvador: Magdalena Morataya,
- Guatemala: Beatriz Cáceres,
- Haití: Pascal Smarth,
- Honduras: Julio Visquerra, Hugo Espinoza, y Jene Garay,
- México: Gilda Pontbriand y Dalia Mendoza,
- Paraguay: Hilda Valenzano y Esperanza Gill,
- Perú: Joselito Sabogal, José Gómez, Sandra Moretti, Patricia Orbegozo, Borka Sattler, y Raúl calderon Carhuayo (escultor),
- Uruguay: Daniel Tomasini,
- Venezuela: Armando Reverón, Amneris Fernandes, y Ymilse Rangel.

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.