El célebre abogado canadiense Richard Pound recibió su mandato de investigación de la Agencia Mundial Antidopaje, AMA, que le pidió que investigara sobre los métodos generalizados de dopaje en el atletismo ruso, después de la difusión de un reportaje de la televisión alemana ARD.
Las conclusiones de la investigación de Richard Pound sobrepasan las fronteras rusas. El informe será hecho público el próximo lunes y habla de corrupción, extorsión y chantaje en las más altas esferas del atletismo mundial, es decir, desde la presidencia de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés), que estuvo asegurada hasta este año por Lamine Diack.
El periodista de investigación del diario francés de información en línea Mediaport, Federico Franchini obtuvo una copia del informe y explicó su contenido al periodista deportivo de Radio Canadá, Robert Frosi.
Según Franchini, un año antes de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, la Federación rusa de atletismo habría chantajeado a atletas para no revelar las anomalías encontradas en sus análisis. Así, el presidente de la federación habría exigido dinero a por lo menos 6 atletas olímpicos, entre los que se encuentra la maratonista Lillya Shobukhova, quien tuvo que pagar 570.000 a cambio del silencio de la federación.

El informe detalla también el caso de la atleta turca Asli Alptekin, campeona olímpica de los 1500 metros en Londres, que habría sido víctima de chantaje también por parte de los dos hijos de Lamine Diack, de los cuales uno era consejero en mercadeo de la federación, quien habría reclamado 500.000 dólares a la atleta turca.
El periodista Federico Franchini explica que después de haber leído el informe de Richard Pound, el presidente de la Federación Rusa de Atletismo, que también era el tesorero de la IAAF, se vio obligado a renunciar y deberá hacer frente a la justicia.
El médico responsable de los controles antidopaje de la IAAF, Gabriel Dole, que habría cubierto los casos de dopaje a cambio de dinero y el ex presidente de la asociación Lamine Diack están siendo investigados por corrupción por la justicia francesa.
“La Federación Rusa de Atletismo fue informada de las investigaciones realizadas por la comisión de investigación independiente nombrada por la Agencia Mundial Antidopaje y por la de la comisión de ética de la IAAF. Les aseguramos nuestra entera colaboración, pero rechazamos igualmente cualquier información infundada sobre nuestra federación”, comentó la federación rusa en su sitio Internet.
Por teléfono, el abogado canadiense Richard Pound declaró simplemente que el informe será hecho público el lunes próximo en Ginebra y que será efectivamente, devastador.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.