Mario Ayala de visita en los estudios de Radio Canadá Internacional
Photo Credit: RCI

Un premio a la entrega

Según la Real Academia Española, el altruismo es la “diligencia en procurar el bien ajeno aún a costa del propio”. Algunos no dudarían en clasificar a Mario Ayala como un altruista consagrado.

Este salvadoreño llegó a Montreal, hace casi 30 años, en el contexto de la guerra civil en ese país. Tres meses después de su llegada en 1987, encontró su primer empleo en una fábrica de ropas, llamada Peerless, en la ciudad de Montreal, provincia de Quebec.

Allí, comenzó espontáneamente a ayudar a sus colegas a comunicarse con los patrones, gracias a sus habilidades en inglés. Sin que nadie se lo pidiera, sin que se le pagara por eso.

Ese deseo de ayudar al prójimo, lo llevó a implicarse posteriormente en el sindicato de su empresa y poner a disposición de los trabajadores su experiencia y su sensibilidad hacia las problemáticas de los mismos.

Hace ya más de 15 años que Mario comenzó de lleno en el seno de su sindicato. Tranquilamente, fue montando escalones y hoy día es el director de la División de ropas de la sección Local 106 del sindicato Teamsters.

En 2012, consciente de la importancia de dominar el idioma para lograr una mejor integración de los inmigrantes, Mario creó con su organización la Formación de Base para el Desarrollo de la Mano de Obra, un proyecto de aprendizaje del francés para los miembros sindicados de la empresa.

Esta colaboración entre el sindicato y la empresa permitió a unas cuarenta personas tomar clases de francés, cuatro horas por semana. Este esfuerzo conjunto, que se mantiene desde hace tres años, ha permitido a los trabajadores mejorar sus habilidades en el idioma, tanto a nivel personal como profesional.

La labor de Mario no terminó con la creación de este espacio. Él se ocupa de promover esta iniciativa entre los trabajadores, reclutar a los alumnos e incluso hacer la coordinación de los cursos.

Este 2015, el trabajo de Mario Ayala ha sido recompensado en varias tribunas. En marzo, recibió uno de los premios Méritos en la Enseñanza del Francés para Personas Inmigrantes (Mérites en francisation des personnes inmigrantes) del Ministerio de Inmigración, Diversidad e Inclusión de la provincia de Quebec.

Más recientemente, el organismo DeGama, que favorece la integración de los inmigrantes en el medio laboral, le entregó el premio “Osar, Actuar” (“Oser, Agir”) que recompensa a inmigrantes con una trayectoria inspirante.

Les propongo conocer mejor a este hombre de contacto fácil y de gran humanismo quien nos visitó hoy en nuestros estudios de Radio Canadá Internacional.

Escuche
Categorías: Economía, Inmigración y Refugiados, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.