Prueba de sangre para detectar la presencia del virus de la malaria.

Prueba de sangre para detectar la presencia del virus de la malaria.
Photo Credit: Foto de archivo: OMS/TDR/Simon Lim

Brasil, Honduras y Paraguay campeones en la eliminación de la malaria

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó a Brasil, Honduras y Paraguay, por sus avances en la reducción de muertes y enfermedad por malaria en el marco del Día del Paludismo en las Américas, que se celebra cada 6 de noviembre.  

De acuerdo con la instancia asociada a la Organización Mundial de Salud, el trabajo de prevención y eliminación de los focos infecciosos de estos países latinoamericanos, ha contribuido de manera significativa a una disminución regional de 67 por ciento en los casos.

En el año 2000 había casi 1,2 millones de personas infectadas y en 2014 pasaron a 375.000. El número de muertes también vio una importante disminución durante ese mismo período pasando de 390 a 89, lo que representa un 77 por ciento menos.

“La OPS está comprometida a acelerar los esfuerzos para eliminar la enfermedad en la región de las Américas”, dijo Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la organización.»

Brasil fue galardonado como el «Campeón contra el Paludismo» por sus logros particularmente importantes en el combate a la enfermedad en municipios con problemas de pobreza. Desde la creación de su programa de lucha contra el paludismo en 2003, el país ha logrado reducir en un 84 por ciento las hospitalizaciones y en un 61 por ciento las muertes relacionadas con la enfermedad. 

Por su parte, Honduras consiguió una disminución del 90 por ciento de los casos reportados, gracias a la instalación de mosquiteros, una mejor vigilancia y una mayor cobertura del diagnóstico y tratamiento.

Paraguay se mantiene libre de la transmisión autóctona de la malaria desde 2012 y busca la certificación de la OPS como país libre de la enfermedad.

Categorías: Internacional, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.