Artur Mas (en el centro), presidente de Cataluña.

Artur Mas (en el centro), presidente de Cataluña.
Photo Credit: SRC/GI/David Ramos

Cataluña inicia su marcha hacia la independencia

El Parlamento regional de Cataluña aprobó este lunes en Barcelona, un plan que la podría llevar a la independencia del resto del resto de España entre 2015 y 2017, lo que representa una provocación para el gobierno central.  La moción fue aceptada por 72 votos contra 63.

La propuesta fue presentada por parlamentarios de la coalición secesionista Junts pel Sí (Juntos por el Sí) y la formación de extrema izquierda Candidatura de Unidad Popular, CUP. Estos dos partidos tienen juntos la mayoría del Parlamento desde las elecciones de septiembre pasado.   El primer ministro español Mariano Rajoy, había prometido dirigirse a los tribunales si el Parlamento adoptaba la proposición secesionista.

La moción adoptada por el Parlamento durante su primera sesión después de las elecciones, anuncia el inicio de un proceso que debería llevar a la creación de una república catalana independiente. La moción evoca también una “desconexión” que no estará sujeta a las decisiones de las instituciones del Estado español.

© GI

Los parlamentarios separatistas se levantaron para aplaudir esta decisión que los conduce a una colisión frontal con el gobierno español central y la Corte Constitucional, que ya intervino en el pasado para bloquear otras tácticas secesionistas.

La moción otorga al nuevo gobierno 30 días para iniciar los trabajos sobre una nueva Constitución catalana, así como la instauración de una nueva oficina de impuestos y una nueva administración de seguridad social.

Los partidos secesionistas ganaron 72 escaños del Parlamento, pero únicamente 48% del voto popular, debido a una particularidad de la ley española que otorga una mayor representación a las regiones rurales, donde cuenta con apoyos más sólidos.

Sus adversarios pretenden que esto significa que los secesionistas no tienen verdaderamente el mandato para iniciar el proceso de separación de España. Una querella interna podría también impedir a Artur Mas de ganar un tercer mandato a la cabeza del gobierno regional.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.