El partido en el poder concedió este lunes la victoria al partido de la opositora y premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, que parece estar logrando una amplia victoria en las primeras elecciones libres organizadas en Myanmar desde hace 25 años.
“Perdimos”, declaró a Reuters, Htay Oo, presidente interino del Partido de la Unión Solidaria y del Desarrollo, USDP, creado por la antigua junta militar.
La comisión electoral comenzó a anunciar los resultados de las elecciones de ayer domingo circunscripción por circunscripción. Los primeros 12 escaños situados en Yangón (ex-Rangún), primera ciudad del país y antigua capital, fueron ganados por la Liga Nacional de la Democracia, LND.
Por su parte, la LND hizo sus propios cálculos a partir de los resultados provenientes de las oficinas de votación y estima que podría ganar más de 70% de los escaños del Parlamento, lo que significa que obtendría más de los dos tercios necesarios para formar el primer gobierno democrático elegido en el país desde principios de 1960.

La premio Nobel de la Paz en 1991, Aung San Suu Kyi, de 70 años de edad, apareció sonriente en el balcón de la sede de su partido en Yangón. En un breve discurso a sus partidarios, ella les pidió paciencia y que esperen los resultados oficiales del escrutinio.
Pero cualesquiera que sean los resultados de las elecciones, su partido deberá negociar con los militares que siguen presentes en los engranajes del estado.
De todas formas, la cuarta parte de los escaños del Parlamento seguirá siendo ocupada por militares no elegidos, como lo prevé la Constitución redactada por ellos mismos.

Y por otro lado, una cláusula de la Constitución impide a Aung San Suu Kyi, de presentarse a la presidencia debido a la nacionalidad extranjera de sus hijos, cuyo padre es el británico Michael Aris, muerto desde hace 15 años.
Pero ella declaró la semana pasada que dirigirá el país, si su partido gana las elecciones, porque estaría “por debajo del presidente”.
De todas formas, las posiciones ministeriales están reservadas a los militares y la Constitución les da el derecho de substituir al gobierno en ciertas circunstancias. Y finalmente, los militares ejercen, a través de sociedades financieras, un gran control sobre la economía.
Los resultados parciales del escrutinio muestran que algunos de los principales dirigentes del USDP no será elegidos. Entre ellos se encuentra su presidente interino Htay Oo, quien dice estar sorprendido por su propia derrota.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.