La Bahìa de Fundy
Photo Credit: Ministerio de Turismo y Parques de Nueva Brunswick

La energía de las mareas: un sueño que cobra vida en la Bahía de Fundy

Nueva Escocia trata desde hace 10 años desarrollar el potencial de la energía de las mareas de la Bahía de Fundy. La provincia canadiense puso a disposición de las empresas un sitio de prueba en la cuenca de las Mines. Y una empresa francesa dice que para finales del año, producirá allí electricidad.

null
Bahía de Fundy en la provincia de Nueva Escocia

Las mareas de Fundy aprovechan de la forma de la bahía. La diferencia entre la marea alta y la marea baja puede alcanzar 16 metros, la altura de un edificio de cuatro pisos.

El proyecto se llama FORCE: un sitio experimental establecido para desarrollar tecnologías de explotación del potencial de la energía de las mareas.

El sitio ha costado más de 10 millones de dólares. Incluye el Centro de interpretación de las investigaciones y de las plataformas submarinas en la cuenca de las Mines, conectado a un sistema eléctrico.

null
Una turbina mareomotriz en Nueva Escocia © CBC

Allí, en 2010, la empresa Open Hydro depositó una turbina marina. Después de unos días ella subió a la superficie… completamente destrozada.

La fuerza de las marea aún no había revelado todos sus secretos.

«Cuando usted tiene las mareas más altas, también tiene los mayores retos», dice María McPhee, director del sitio de FORCE.

En el centro se supervisan las investigaciones para establecer una base de datos más confiable. La provincia quiere ayudar a la industria, pero también hay que redactar leyes y reglamentos que regirán la misma.

null
Michel Samson, ministro de de Energía de Nueva Escocia © CBC

«Pero estamos en el primer lugar en Canadá, que va a establecer este tipo de ley, dado que en realidad no podríamos ir a consultar experiencias de otros lugares, porque no hay ninguna», dice Michel Samson, ministro de Energía de Nueva Escocia.

Cinco consorcios empresariales están tratando de diseñar el mejor modelo de marea.

El proyecto más avanzado es el Hydro Open que, cinco años más tarde, dijo que aprendió su lección.

«Está previsto instalar dos turbinas y enchufarlas en el extremo de la red, de aquí a fin de año, dice Jeremy Poste, director de operaciones de OpenHydro Canadá.

Para la pequeña comunidad de Parsborro, que cuenta con mil habitantes, este proyecto global despierta todo tipo de emociones.

null

«Es muy interesante, pero también temible, porque no sabemos cómo va a cambiar toda nuestra región», dice preocupado Gerard Cormier, un residente de Parsborro.

«Sería divertido trabajar en casa por una vez», dice otro ciudadano.

La energía mareomotriz tiene el potencial de cambiar el pueblo y la cartera de energía de la provincia. Pero las preocupaciones siguen siendo grandes a la espera de que la Bahía de Fundy de un buen uso a todo su poder.

Tomado del sitio de Radio Canadá.

Categorías: Economía, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.