Photo Credit: iStockphoto

La Agencia Mundial Antidopaje suspendió al laboratorio de Moscú

La Agencia Mundial Antidopaje, AMA, anunció este martes la suspensión inmediata de la acreditación del laboratorio antidopaje de Moscú, primera consecuencia de las recomendaciones presentadas el lunes por una comisión de investigación independiente sobre el escándalo que mezcla dopaje y corrupción en Rusia.

“La suspensión inmediata prohíbe al Centro Antidopaje de Moscú realizar actividades vinculadas con la Agencia Mundial Antidopaje, incluyendo el análisis de muestras de orina y sangre. El Centro Antidopaje de Moscú dispone de 21 días para apelar esta decisión ante el Tribunal Arbitral del Deporte”, explica en un comunicado la AMA.

“Se formará rápidamente un comité disciplinario para tratar los expedientes (…) Mientras tanto, todas las muestras conservadas por el Centro Antidopaje de Moscú serán transportadas ahora de una forma segura, rápidamente y con un seguimiento supervisado de la conservación de los sellos lacrados hacia otro laboratorio acreditado por la AMA” Comunicado de la Agencia Mundial Antidopaje.

El lunes, un informe de una comisión de investigación independiente pedido por la AMA sorprendió al mundo de los deportes con la revelación de un vasto sistema de corrupción que cubría casos de dopaje en el atletismo ruso.  Rusia, su gobierno, sus atletas y su “cultura profundamente arraigada de la trampa” fueron vigorosamente denunciadas por la AMA, que reclama su suspensión del mundo deportivo.

Reacción de Moscú

Nikita Kamaev, director de la Agencia Antidopaje de Rusa, RUSAD, en rueda de prensa el 10 de noviembre 2015 en Moscú.
Nikita Kamaev, director de la Agencia Antidopaje de Rusa, RUSAD, en rueda de prensa el 10 de noviembre 2015 en Moscú. © Alexander Zemlianichenko

Esta mañana, Rusia rechazó las acusaciones de dopaje y de corrupción de las que se le acusa y prometió respuestas rápidas para evitar su suspensión de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río, debido a este enorme escándalo que amenaza ahora con salpicar a otros países y otros deportes.

“Las acusaciones son infundadas”, declaró  Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, durante una conferencia de prensa, afirmando que no se apoyan sobre pruebas fehacientes.

Por su lado, la Federación Rusa de Atletismo dice en un comunicado que  “entregará pronto a la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés) un documento sobre su programa de antidopaje y las etapas concretas de su instauración”. La Federación Rusa de Atletismo juzga que “una asociación honesta (con la IAAF) sería mucho más eficaz que la suspensión o el aislamiento”.

El tiempo está corriendo en su contra para la Rusia de Vladimir Putin, que organizó los Juegos Olímpicos de invierno de Sotchi en 2014 y que será la sede del Mundial de fútbol de la FIFA en 2018. Los rusos tienen hasta el fin de esta semana para responder a las revelaciones del informe explosivo publicado ayer lunes por la AMA, que la acusa de “dopaje organizado” desde sus atletas hasta las más altas esferas del Estado.

Si no, Rusia corre el riesgo de ser suspendida de todas las competencias de atletismo, incluyendo los Juegos Olímpicos de Río en 2016.

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.