El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, saludó la decisión del gobierno canadiense de acoger a 25.000 refugiados sirios antes del fin de año 2015.
“Es un gran gesto de solidaridad hacia la población siria y los países vecinos de Siria, que acogen más de 4 millones y que absorben lo principal de la crisis”, dijo Antonio Guterres, director del ACNUR.
“Pido a los otros países que sigan el ejemplo de Canadá y aumenten sus recursos, para que aumente de forma significativa el número de refugiados sirios que tendrán la oportunidad de reconstruir su vida en países seguros, sin tener que poner sus vidas en peligro” Antonio Guterres, director del ACNUR.
El ACNUR piensa trabajar con el ministerio de Inmigración canadiense para permitir la identificación rápida de los sirios más vulnerables del Medio Oriente, de tal forma que les permita viajar a Canadá lo más pronto posible.

Los refugiados que llegarán a país recibirán primero un permiso de residencia temporal antes de comenzar los trámites para obtener el estatus de residente permanente y eventualmente, de postular para la obtención de la ciudadanía canadiense dentro de 4 años.
El gobierno liberal canadiense, conforme a su promesa electoral, instauró un programa que le permitirá acoger a 25.000 refugiados sirios antes del primero de enero del año próximo.
De hecho, el ministro de la Inmigración, de los Refugiados y de la Ciudadanía, John McCallum, dijo este martes que más de 10.000 refugiados sirios fueron ya registrados sin haber sido sometidos a los controles de seguridad.
El ministro McCallum no precisa tampoco el costo de la operación humanitaria, ni a partir de qué momento los refugiados comenzarán a llegar al suelo canadiense.
Un sub-comité dirigido por la ministra de la Salud, Jane Philpott, debe presentar sus recomendaciones este jueves al Consejo de ministros. Los desafíos logísticos que rodean la operación son numerosos. Además de los de la seguridad y la salud, están también los del transporte y el albergue de los refugiados.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.