Gilda Villarán nació y creció en Lima, Perú, es abogada-socia en la prestigiosa firma de abogados Fasken-Martineau de Montreal y está especializada en derecho de inmigración.
EscucheFasken-Martineau es un bufete de abogados, líder a escala internacional en derecho de negocios y litigios. Tiene oficinas en Calgary, Toronto, Ottawa, Montreal, Quebec, Londres, París y Johanesburgo. Cuenta con 770 abogados repartidos en Canadá, Inglaterra, Francia y Sudáfrica.
A sus clientes, Gilda Villarán los asesora en la transferencia de ejecutivos y personal altamente calificado, y más particularmente en la obtención de visas de negocios, de permisos de trabajo en Canadá y el extranjero, y del estatus de residente permanente en Canadá y de la ciudadanía canadiense.
Ella se graduó como abogada en la facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú con las calificaciones más altas de su promoción. Después trabajó algunos años en el Ministerio del Trabajo de Perú, fue profesora en su alma mater y publicó algunos artículos sobre el derecho laboral.

Su vida dio un vuelco cuando obtuvo una beca Fulbright para hacer su maestría en la facultad de Derecho de la Universidad Yale, en New Haven, Conneticut, Estados Unidos. Allí terminó su maestría en Derecho y un doctorado en Ciencias Jurídicas, bajo la supervisión de los profesores Henry Hansmann, Peter Schuck y Oliver Williamson (premio Nobel de Economía en 2009).
Después de Estados Unidos, Gilda vivió en Francia durante varios años y finalmente, se estableció en Montreal con su esposo, un canadiense que conoció durante su época de estudiante en Yale, y sus 4 hijas.
Pablo Gómez Barrios conversó con Gilda sobre su Lima natal, su atípico y largo recorrido en la abogacía y su llegada a Montreal. ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA.
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.