El gobernador del Estado de Luisiana y candidato a ser investido como candidato presidencial por el Partido Republicano

El gobernador del Estado de Luisiana y candidato a ser investido como candidato presidencial por el Partido Republicano
Photo Credit: PC / AP/John Raoux

Ocho Estados de Estados Unidos se niegan a recibir refugiados sirios

Ocho Estados de Estados Unidos rechazaron recibir refugiados sirios en sus territorios, tres días después de que produjeran los atentados terroristas de París.

Alabama, Michigan, Texas, Arkansas, Indiana, Illinois, Luisiana y Mississippi notificaron al gobierno nacional que no tienen la intención ni la voluntad de acoger en sus territorios a las personas que huyen de la barbarie y el conflicto en Siria.

Todos esos Estados son dirigidos por gobernadores republicanos e incluso uno de ellos, Luisiana, es dirigido por uno de los precandidatos presidenciales de esa colectividad política.

El argumento de los gobernadores republicanos reposa en el descubrimiento de un pasaporte sirio junto al cadáver de Ahmad Al-Mohammad, uno de los terroristas que se explotó cerca del Estadio de Francia.

Aunque la autenticidad del pasaporte no ha sido demostrada, el fiscal de París dijo –en un comunicado- que las huellas dactilares del terroristas coinciden con las que se hicieron en un control de migrantes en Grecia, el pasado mes de octubre.

Según el gobernador de Texas, Greg Abbott, en una carta dirigida al presidente estadounidense Barack Obama, su Estado no puede participar en “un programa que llevará a la relocalización en Texas de refugiados sirios porque cualquiera de ellos podría estar ligado –relacionado- con el terrorismo. Ni usted ni ningún otro responsable federal puede garantizar que ningún refugiado sirio no se dedicará a una actividad terrorista”.

Varios juristas dijeron que los gobernadores no tienen los poderes suficientes para oponerse a la admisión de refugiados en sus Estados.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.