Después de los atentados del viernes pasado en París, el presidente francés François Hollande fue muy claro: Francia está en guerra contra el Estado Islámico. Francia considera al Estado Islámico como su enemigo número 1 e inmediatamente comenzaron las operaciones y los bombardeos aéreos contra Raqqa, Siria, considerada como la “capital” del Estado Islámico. Alrededor de 20 bombas fueron lanzadas por la aviación francesa.
EscucheEn un artículo publicado en el New York Times el lunes 16 de noviembre, Olivier Roy, profesor en el Instituto Universitario Europeo, escribió que Francia combate al Estado Islámico en primera línea con los estadounidenses en el Medio Oriente, y como nación occidental sola en el Sahel. Francia comprometió en esta lucha, que comenzó en Mali en 2013, un porcentaje de su ejército muy superior al de los Estados Unidos. Y el viernes por la noche pagó el precio.

Pero Francia se encuentra curiosamente sola en esta guerra, al menos por el momento, puesto que Rusia confirmó finalmente que la causa por la cual el avión de la compañía aérea rusa Metrojet se estrelló en Egipto el 31 de octubre pasado, fue una bomba artesanal que había sido puesta a bordo. Y que de todas formas, ya había sido reivindicado por el Estado Islámico.
Ahora bien, teniendo el mismo objetivo en la mira, en principio, Vladimir Putin y François Hollande se podrían concertar para coordinar sus ataques contra el Estado Islámico, de una forma en la que puedan causarle el mayor daño posible.
Pero la pregunta que nos podemos hacer es si ¿podría Francia verdaderamente ganar la guerra contra el Estado Islámico? No, afirma Yakov Rabkin, profesor de Historia en la Universidad de Montreal. Y tampoco ellos piensan que puedan ganar, dice el profesor Rabkin, porque las causas de esta conflagración son muy profundas. Y habría que retroceder por lo menos 20 años y quizá más, para poder comprenderlas. Porque esta región es muy rica en recursos naturales y en particular en petróleo y siempre ha sido muy codiciada por los países occidentales.
EscuchePablo Gómez Barrios conversó con el profesor Yakov Rabkin, experto en Relaciones internacionales y autor del libro Contra el Estado de Israel. Una historia de oposición judía al sionismo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.