Mientras unos pregonan las soluciones militares, otros privilegian la idea de la diplomacia y otros más las dos cosas. Para otros el problema está relacionado con la situación histórica de la región donde nacieron y operan los terroristas, mientras que otros no dudan en señalar a las acciones militares de los países occidentales como las responsables del surgimiento del EI.
Dentro de los análisis, muchos creen que los atentados de París son resultado de la desesperación de un grupo al que bombardean constantemente, otros están convencidos de que se trata de una nueva estrategia de guerra del EI y otros más de que se busca quitar la atención de la zona de guerra para obligar a “los occidentales” a ocuparse de sus países y bajar la presión en el terreno.
Lo cierto es que la situación es compleja y no tiene respuestas únicas, efectivas e indiscutibles, como sucede con los análisis.
Sin embargo, vale la pena escuchar a los investigadores y analistas internacionales para tener una mejor idea de lo que está pasando -de lo que puede pasar- y de las soluciones más completas que se pueden dar al tema.
Marcelo Solervicens es analista internacional, doctor en filosofía, investigador y politólogo. Él sigue el tema del EI y del conflicto en la zona desde hace varios años. Martín Movilla habló con él sobre las pistas de solución y sobre lo que dio vida a este grupo.

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.