Escuche El gobierno canadiense reafirmó su decisión de eliminar la visa de entrada para los mexicanos.
La confirmación de la eliminación de la exigencia –que hizo parte de las promesas electorales de los liberales para llegar poder- fue entregada en una reunión bilateral por el nuevo primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, al presidente de México, Enrique Peña Nieto.
La decisión de exigirle visas a los mexicanos comenzó en el 2009 cuando el gobierno conservador consideró necesario poner fin a la ola de solicitudes de refugio presentadas, aquí, por miles de mexicanos que llegaban como turistas.
México, según Canadá, es un país seguro en el que las situaciones que viven sus habitantes -y que eran la base de la mayoría de las solicitudes de refugio- están relacionadas con el crimen organizado o la delincuencia común o con la pobreza pero no son perseguidos por el Estado.
La tasa de aceptación de mexicanos como refugiados en Canadá era muy baja, casi nula.
¿Qué cambiará cuando entre en vigor la medida y los mexicanos puedan venir sin problemas?
¿Volverán las olas de centenas o miles de solicitudes de refugio?
Si eso sucede ¿Cuáles son las verdaderas opciones de lograr ese amparo?
Martín Movilla habló con Humberto Briñez, un especialista en el tema que analiza claramente el tema.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.