Donald Trump precandidato presidencial del Partido Republicano, en Estados Unidos. Después de haber atacado a las hispanos, el precandidato quiere ahora una lista de registro para musulmanes.

Donald Trump precandidato presidencial del Partido Republicano, en Estados Unidos. Después de haber atacado a los hispanos, el precandidato quiere ahora una lista de registro para musulmanes.

Donald Trump quiere « registro obligatorio de musulmanes » en Estados Unidos

El precandidato presidencial republicano Donald Trump aseguró que está “absolutamente” de acuerdo con la adopción de un registro obligatorio e musulmanes en Estados Unidos.

La creación de ese sistema de listas de musulmanes permitiría –según quienes lo defienden y, ahora, Donald Trump- seguir las huellas –y los movimientos- de los residentes y los ciudadanos de confesión musulmana.

Para el precandidato del Partido Republicano se trata de un asunto de “gestión”.

Los atentados de París suscitaron temor de presuntos ataques en Estados Unidos y eso ha sido –según varios analistas-  utilizado por los políticos para ganar adeptos y apuntalar sus ideologías.

El resultado: un gran número de los gobernadores republicanos de los Estados del país se oponen a la llegada de refugiados sirios: hombres, mujeres, ancianos y niños que huyen de las masacres, las ejecuciones, las violaciones y los abusos del autodenominado Estado Islámico y, en otros casos, de agentes del gobierno sirio.

El asunto ha llegado tan lejos que algunos de los precandidatos presidenciales republicanos han evocado la idea de privilegiar únicamente a los refugiados de confesión cristiana.

Donald Trump, por su parte, va mucho más lejos y reclama restricciones sobre las libertades y aumentar la vigilancia ce algunas actividades, en especial es las mezquitas.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.