Este domingo 22 de noviembre, treinta y dos millones de electores argentinos participarán en la segunda vuelta de las elecciones en ese país.
Se trata de la primera vez que los argentinos votan en segunda vuelta en el contexto de comicios presidenciales.
Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires desde 2007 y candidato del Frente para la Victoria (FPV) en el poder actualmente, prometió “continuidad con cambio”.
Este hombre tiene 58 años viene de una familia acomodada y perdió su brazo derecho en un accidente de lancha, en 1989.
El otro candidato es Mauricio Macri de 56 años quien representa al frente conservador Cambiemos. Fue presidente de Boca Juniors, el club de fútbol más popular del país, desde 1995 hasta 2008.
La primera vuelta electoral arrojó un resultado completamente diferente del que anunciaban las encuestas: Macri quedó por debajo de Scioli por una diferencia mínima.
El pasado domingo, los candidatos sostuvieron un debate que marcó sus diferencias. En este contexto, se cuestionó a Scioli sobre su independencia con respecto al gobierno anterior y dijo:
«Que (Macri) no se confunda. Esta noche vino a debatir conmigo, con quien si el pueblo así lo decide va a ser el presidente a partir del 10 de diciembre, y voy a ser quien voy a mandar y llevar adelante mis decisiones. Por lo tanto, que no pierda su tiempo en querer debatir con un gobierno que termina el 10 de diciembre”.
El candidato opositor se mostró reticente a este planteamiento:
«Daniel: vos no sos el cambio; vos decidiste, elegiste ser la continuidad”. Después le recordó que su candidato a vicepresidente, Carlos Zannini, ha sido el secretario Legal y Técnico de la presidencia kirchnerista (2003-2015), así como un cercano apoyo para la presidenta saliente Cristina Fernández.
El próximo Presidente de Argentina asumirá su mandato el próximo 10 diciembre.
Se habilitaron 94 mil 979 mesas de votación en 13 mil 500 centros electorales. Noventa y seis mil efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad velarán el proceso.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.