Tres quebequenses que se encontraban en el Hotel Radisson Blu, durante la toma de rehenes que causó la muerte de 27 personas en Bamako, Mali, fueron socorridos por las fuerzas especiales de Mali. Pierre Boivin, Maxime Carrier-Légaré y Patrice Martin lograron escaparse sin ser heridos.
Pierre Boivin es abogado de McCarthy Tétrault. La firma confirmó que estaba sano y salvo. “Tanto su familia como sus amigos de McCarthy Tétrault están extremadamente aliviados”, declaró la firma en un comunicado.
Maxime Carrier-Légaré es empleado de la Asamblea Nacional desde hace seis años y vive en Paris desde 2011. Es consejero de la Asociación Parlamentaria de la Francofonía en París. Se encontraba en Mali para participar en una formación sobre la organización de la administración de parlamentos, organizada por la Universidad Senghor de Alejandría (oficialmente denominada Universidad internacional de lengua francesa al servicio del desarrollo africano, o UILFDA). Debía regresar a París en las próximas horas.
Patrice Martin es el secretario judicial principal adjunto, responsable de las Asociaciones Parlamentarias en el Parlamento Canadiense. Martin fue también consejero municipal de Gatineau y presidió la Sociedad de transporte de Outaouais.
Varios empleados de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) se encontraban en el Hotel Radisson Blu, donde tuvo lugar el ataque mortal, para asistir a un seminario de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía y un fórum sobre la diversidad de la cultura francófona.
Diputados de varios países francófonos, entre ellos la diputada de Hochelaga-Maisonneuve, en la ciudad de Montreal, provincia de Quebec, Carole Poirier, así como la ex gobernadora general de Canadá, Michaëlle Jean, quien es actualmente la Secretaria General de la Francofonía, debían presentarse este sábado para participar en el evento. “Debía llegar mañana (sábado) con el resto de mi equipo”, declaró la señora Jean quien debía participar al fórum y sostener importantes reuniones con el gobierno de Mali.
“No saldremos indemnes de este ataque y es con profunda tristeza que deploro el deceso de uno de nuestros expertos francófonos, funcionario del Parlamento de la Federación Valonia-Bruselas quien murió en el transcurso de esta toma de rehenes”, prosiguió.
El primer ministro de la provincia de Quebec, Canadá, Philippe Couillard, indicó que varios quebequenses se encontraban en el lugar para este evento. Una célula de crisis fue creada, dijo en una conferencia de prensa, sin poder dar más detalles por el momento.
Un consultante canadiense para una sociedad minera se encontraba también en el hotel de Bamako, según el diario Globe and Mail.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.