El operativo policial lanzado el miércoles pasado por la policía francesa en un apartamento de Saint Denis, dejó finalmente tres muertos, con el descubrimiento en la noche de jueves a viernes del cuerpo de una mujer.
Ella se llama Hasna Ait Boulahcen, de 26 años de edad y sería la prima de Abdelhamid Abaaoud, afirman fuentes cercanas a la investigación. Abaaoud, un belga de origen marroquí, de 28 años, sería el jefe operacional de los atentados del viernes 13 de noviembre en París.
Contrariamente a Abdelhamid Abaaoud, que murió bajo las balas de la policía, Hasna Ait Boulahcen se habría hecho explotar durante el operativo policial, que duró 7 horas, contra un apartamento de la calle Corbillon, en el centro de Saint Denis, pequeña ciudad aledaña situada en el norte de París. Un bolso encontrado en los escombros contenía un pasaporte a su nombre y fue así como, después de comparar las huellas digitales, ella fue formalmente identificada.

La fiscalía indica en un comunicado que las constataciones continúan en el apartamento. Hasna Ait Boulahcen y Abdelhamid Abaaoud habiendo sido identificados, queda por saber quién es la tercera persona que se encontraba en el apartamento. Fuentes policiales afirman que se trataría de otro hombre.
Los investigadores buscan a través de todo Europa a Salah Abdeslam, uno de los presuntos autores de los atentados de París. En total, ocho personas fueron detenidas durante el operativo y según el fiscal de París, François Molins, todo parece indicar que esas personas podrían cometer un nuevo atentado.

El estado de emergencia facilita el trabajo de la policía
Recordemos que los diputados votaron en favor de la prolongación del estado de emergencia por tres meses en todo el país, hasta el mes de febrero próximo. Los senadores deben pronunciarse nuevamente este viernes sobre ese tema.
El estado de emergencia permite a las fuerzas del orden continuar con los allanamientos. Así, hasta el momento, se han realizado cerca de 800, de los cuales 182 durante la noche del jueves al viernes. En total 107 personas ha sido detenidas y otras 90 deben quedar a disposición de las autoridades desde los atentados del 13 de noviembre.
Dispositivos de seguridad reforzados en la Unión Europea
Por otra parte, con el objetivo de reducir los riesgos de atentados en el suelo europeo, los ministros del Interior y de Justicia de la Unión Europea, convinieron tres medidas este viernes: adoptar un fichero de pasajeros aéreos, controlar mejor la circulación de armas de fuego y reforzar los controles en las fronteras. Estas medidas son implantadas a pedido de Francia. “Son tres puntos que Francia quería poner en el orden del día de nuestra reunión y Europa estuvo de acuerdo”, dijo Bernard Cazeneuve, al salir del consejo de ministros en Bruselas.
SRC/CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.