Photo Credit: Video Youtube / Blue Origin

Blue Origin testea su primer cohete espacial reutilizable con éxito

La carrera espacial no es una novedad. En la última década, uno de las instituciones insignia en la conquista del espacio, la NASA, se vio tocada por diversos cortes presupuestarios que influyeron directamente en el desarrollo de la carrera espacial. Recién en el año 2014 se registró un incremento importante en el presupuesto de esta agencia gubernamental estadounidense. Y si bien siempre hubo participación privada en el campo espacial, en los últimos años, tres referentes se metieron de lleno es este campo de investigación y desarrollo. Jeff Bezos, creador de Amazon, entró en el terreno aeroespacial con su compañía “Blue Origin”, Elon Musk, con SpaceX y Richard Branson, con Virgin Galactic. El primero de ellos, Jeff Bezos, se adelantó al resto de los empresarios y logró que una cápsula apta para llevar tripulación, dispuesta en un cohete llamado BE-3, fuera lanzada a 100,5 kilómetros de altura y regresara a la superficie terrestre sin ningún daño ocasionado por su viaje de vuelta.

Escuche
El "New Shepard" aterrizando luego de su paseo suborbital. Youtube / Blue Origin

El «New Shepard» aterrizando luego de su paseo suborbital. Youtube / Blue Origin

Este nuevo vehículo espacial con una cápsula capaz de llevar seis personas de ida y vuelta a la tierra, fue lanzado con éxito a una altitud suborbital el lunes 23 de noviembre pasado desde una plataforma ubicada en el oeste del estado de Texas,  en Estados Unidos, donde regresó sin ninguna complicación aparente.

El primer vuelo de prueba de la capsula llamada “New Shepard” fue propulsada por un cohete BE-3 con un motor que funciona con hidrógeno y oxígeno líquido que genera una potencia de 50 mil kilogramos, que según Jeff Bezos, funcionó sin ningún problema. En su primera misión de prueba, el vehículo alcanzó una velocidad  Mach 3, es decir, 3704.4 kilómetros por hora, con una altura de 93 kilómetros. Y según las fuentes de Blue Origin, la separación del módulo de propulsión y la cápsula se llevó a cabo perfectamente.

En el plano ideal, la empresa había contemplado que la parte que corresponde al propulsor de la nave regresara de la misma manera que había despegado, es decir verticalmente a la superficie de la tierra, cosa que no llegó a buen término en la primera prueba. Para el propietario de la empresa, uno de los objetivos primordiales era la reutilización total del vehículo. Bezos expresó que “por desgracia no se llegó a recuperar el módulo de propulsión porque perdimos la presión en el sistema hidráulico de descenso”.

El nombre de este vehículo, el “New Shepard” le fue otorgado en honor a Alan Shepard, el primer norteamericano en viajar al espacio.

Toda la información que se tiene de este lanzamiento fue dada a conocer por la empresa Blue Origin pues no re registró invitación alguna a ningún medio de comunicación.  Según declaraciones de su fundador, Jeff Bezos, “la reutilización completa del cohete genera un cambio en el juego y no podemos esperar para ponerle combustible y volar nuevamente”.

Cabe destacar que Blue Origin no es la única compañía en proceso de construcción de un cohete totalmente reutilizable. SpaceX de Elon Musk ya ha realizado varios intentos de aterrizaje de su vehículo Falcon 9, desde una plataforma oceánica el año pasado. En el intento realizado en el mes de abril, el cohete aterrizó con éxito y luego se cayó y explotó.

La única de las tres empresas más conocidas en carrera para el logro de esta proeza tecnológica fue Blue Origin, con la salvedad que se trató de una misión suborbital. En tanto, SpaceX ya fue utilizada para enviar misiones de transporte de carga para la estación espacial internacional, unas cuatro veces más alto que el reciente logro de “New Shepard”.

Fuentes: CBC, Blue Origin, Engadget, Sophimania

column-banner-leo

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.