La gira “Sol de España – Vidas y poesías de Lorca” (« Soleil d’Espagne-Vies et Poésies de Lorca ») que tiene lugar actualmente en Quebec, es una iniciativa de Alexandre Da Costa, una verdadera “estrella de rock del violín”, inspirado por los 14 años que vivió en el país ibérico.
Para completar su idea de mostrar España en su modernidad y complejidad, Alexandre necesitó varios cómplices. Al proyecto se sumaron entonces Richard Desjardins, un gran músico y poeta quebequense que interpreta los textos del poeta español Federico García Lorca, y el guitarrista Alexandre Éthier.
Este “niño prodigio”, que comenzó su carrera con solo nueve años, tiene ya 22 álbumes en su haber y cientos de concierto en las salas más importantes del mundo. Por si fuera poco, es ganador de un premio Juno, el equivalente canadiense de los Premios Grammy, en 2012, por su álbum «Fire and Blood» acompañado por la Orquesta Sinfónica de Montreal.
Además de su trabajo como músico alrededor del planeta, Alexandre Da Costa es jefe del Departamento de cuerdas de la Universidad Edith Cowan, en Australia.
El 26 de enero próximo en la Place des Arts de la ciudad canadiense de Montreal, provincia de Quebec, Alexandre ofrecerá al público el concierto «ViolonXtreme». Allí, tocará, como ya es costumbre, un Stradivarius « Di Barbaro » de 1727 con un arco Sartory. La compañía Canimex presta a artistas de alto calibre como Alexandre Da Costa instrumentos de gran valor como éste.
Conversamos con Alexandre Da Costa sobre su gira, su concierto, su paso por España, su Stradivarius y mucho más.
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.