La tradición del Viernes Negro o “Black Friday”, tan popular en Estados Unidos, está ganando cada vez más popularidad en Canadá, desde hace varios años.
Este viernes, un organismo de la Mauricie, una región de la provincia canadiense de Quebec, hizo un llamado para que los residentes vayan en contra de la corriente y participen más bien al “Día sin compras”.
Desde hace unos 30 años, el Día sin compras es celebrado en varios países para sensibilizar a la población sobre los efectos del consumo exagerado.
“No consideramos que es una mala elección el hecho de proponer el Día sin compras al mismo tiempo que el Viernes Negro porque esto ayuda a que la gente abra los ojos sobre otras realidades”, dijo Aubert Forest, consejero del Centro de Intervención Presupuestaria y Social de la Mauricie (CIBES).
“Tratamos de acercar el consumo a los valores humanos”, agregó. El CIBES citó los planteamientos de un químico según el cual los países occidentales son responsables del 80% del consumo del planeta.
Si bien se puede ahorrar al comprar ciertos productos el Viernes Negro, Aubert Forest hace un llamado, sin embrago, a ser vigilantes. Según él, el Viernes Negro es también una gran operación de marketing:
“Consideramos que el año completo es un “año de compras”… ¿Por qué no ir contra la corriente y reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo?”
Aubert Forest
El Viernes Negro en cifras
- 95,5 millones de consumidores previstos en Estados Unidos el viernes.
- 90 millones de consumidores previstos en Estados Unidos durante el fin de semana.
- 80% de los estadounidenses de 18 a 24 años prevé ir de compras este viernes, el sábado o el domingo.
- 380$ fue el gasto promedio de cada estadounidense durante el Viernes Negro de 2014.
El CIBES quiere también sensibilizar a la gente sobre los problemas del consumo a crédito. Aubert Forest hace un llamado a los ciudadanos que participarán en el Viernes Negro a asegurarse de tener suficientes fondos para ir de compras, sobre todo si quieren comprarse bienes que no son esenciales.
En 2016, el CIBES quiere efectuar actividades de sensibilización en las empresas, organismos y sindicatos de la Mauricie para que más personas opten por el Día sin compras, en lugar del Viernes Negro.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.