La última parte de la tercera película de la trilogía Los Juegos del hambre o The Hunger Games, Sinsajo, se estrenó recientemente en los cines de Norteamérica. Los ingresos de la trilogía sobrepasaron de lejos las esperanzas de los productores de esta superproducción estadounidense.
Aquí en Montreal, cuando fueron estrenadas las dos primeras películas de la trilogía, Los Juegos del hambre y En Llamas, la Oficina de Cine de Quebec, la entidad gubernamental responsable de la clasificación de las películas por categorías de edad, las clasificó General. Y aquí no hablamos de “censura”, porque censura en realidad no existe puesto que la organización no efectúa ningún corte en las películas.
Escuche
La oficina entonces, había clasificado las primeras películas como de carácter General, es decir para todas las edades. Las categorías siguientes son 13+ (mayores de 13 años), 16+ (mayores de 16 años) y 18+ (mayores de 18 años). Otras variantes existen, pero no entraremos aquí en los detalles.
No sé cómo fueron clasificadas esas películas en Latinoamérica, pero la clasificación General para ese serie escandalizó de alguna forma al Dr. Jean-François Chicoine, médico pediatra en el Hospital para niños Sainte Justine de Montreal. A su juicio, la serie de Los Juegos del hambre comporta una alta dosis de violencia y mensajes que no convienen a los menores de 13 años y por esa razón se dirigió a la Oficina de Cine de Quebec, para explicarles su punto de vista y la organización reconoció que efectivamente esta serie podía ser demasiado violenta para los menores de 13 años y le dio razón.
El Dr. Jean-François Chicoine fue entrevistado por Franco Nuovo del programa Dessine-moi un dimanche, de la radio francesa de Radio Canadá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.