“Canadá puede hacer más para atacar el problema mundial que representan los cambios climáticos y va a actuar en ese sentido”. Es el mensaje que el primer ministro canadiense Justin Trudeau lanzó de entrada este lunes, ante los otros jefes de Estados y de Gobiernos reunidos en París, para la vigésimo primera conferencia sobre el clima.
“Lo haremos porque la ciencia es indiscutible y nos dice que los cambios, que ya comenzaron a azotar nuestro planeta, tendrán profundas repercusiones en nuestro futuro. Nosotros lo haremos también porque es lo mejor que podemos hacer por nuesto medioambiente, nuestra economía y en tanto que miembro de la comunidad internacional” Justin Trudeau.

Justin Trudeau enumeró después los 5 principios que guiarán la acción de su gobierno en lo que respecta a la lucha contra el cambio climático.
- Actuar fundándose “sobre los mejores consejos y datos científicos.
- Apoyar e instaurar políticas que contribuyan “al desarrollo de una economía que produzca menos emisiones, en particular aplicando una tarificación del carbono.
- Colaborar con las provincias, los territorios y los líderes indígenas “que ejercen un liderazgo en lo que respecta a los cambios climáticos”.
- Ayudar a los países en desarrollo a cumplir con los desafíos asociados a los cambios climáticos. Los más vulnerables “han contribuido poco en ese problema, pero se encuentran confrontados a las consecuencias más importantes”.
- Considerar los cambios climáticos como una “ocasión histórica para construir una economía sustentable, fundada en tecnologías limpias, una infraestructura verde y empleos ecológicos”.
Justin Trudeau aseguró a los otros líderes presentes, que su gobierno elaborará “un marco pancanadiense” para instaurar el acuerdo de París, que comprenderá “objetivos nacionales de reducción de la emisiones” y un “plan concreto” para alcanzar esos objetivos.
Como lo dijo ya varias veces después de su elección, Justin Trudeau declaró que tendrá en cuenta los enfoques propuestos por las provincias. Y declaró también que Canadá estará abierto a la innovación y ayudará a las empresas de los sectores energéticos, forestales y agrícolas, no solo a reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero, sino a crear también empleos de gran calidad y a contribuir al crecimiento sustentable a largo plazo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.