Ouranos es un consorcio quebequense sobre la climatología regional y la adaptación a los cambios climáticos. Está compuesto por 19 organizaciones miembros y cuenta con una red de 450 científicos y profesionales cuyo objetivo es dotar a Quebec y Canadá, de un organismo capaz de asegurar la complementariedad entre la ciencia del clima y las necesidades en adaptación de la sociedad.
EscucheAlain Bourque, director general de Ouranos y otro científico de Medioambiente Canadá se reunieron recientemente con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau para ponerlo al día sobre la ciencia del cambio climático, antes de su viaje a París, para asistir a la Vigésimo primera Conferencia de las partes de la Convención-marco de Naciones Unidas sobre los Cambios Climáticos, COP21.
El principal objetivo de la COP21 es reducir las emisiones de gases con efecto invernadero para limitar el cambio climático a menos de 2 grados centígrados, pero para lograrlo se necesitará una transformación mayor de nuestras formas de producir energía.

En el contexto canadiense, donde la actividad económica gira alrededor de la producción petrolera, la tarea parece ser gigantesca, pero los científicos piensan que los hechos y la ciencia deberían incitar a la gente a tomar medidas necesarias para contribuir a la reducción de gases con efecto invernadero.
Ouranus forma parte de un grupo de unos 70 investigadores, liderados por la Dra. Catherine Potvin de la Universidad McGill, que desarrollaron un proyecto llamado Diálogo por un Canadá verde, que trabajaron con las comunidades para identificar los medios para tratar de reducir las emisiones de gases con efecto invernadero.
Eso en lo que respecta al público en general, pero de una forma más global, se podrían interconectar las redes de producción eléctrica en Canadá de una forma más eficaz, para que la hidroelectricidad, que genera muy poco de gases con efecto invernadero, pueda reemplazar la combustión de carbón, que se hace todavía abundantemente en Norteamérica, para poder gradualmente convertir esa economía en otra economía que podría al límite, consumir la misma cantidad de energía y producir menos emisiones de gases con efecto invernadero, concluye Alain Bourque, Director general del Consorcio Ouranos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.